Revista Arquitectura

Metal expandido para revestir

Por Luissantalla
El metal desplegado o expandido es fabricado mediante un proceso de ranurado y estirado en frío, que puede expandir el material original hasta 10 veces, reducir su peso hasta un 80%, sin perder las propiedades del material base, y con una rigidez y resistencia, que en muchos casos es superior a la de una lámina lisa. deploye para revestir El proceso produce una malla metálica de una sola pieza, sin soldadura ni uniones, con una resistencia muy uniforme que no se “DESTEJE” al cortar como sucede con las mallas de alambre, lo cual la hace ser un producto muy versátil, y la mejor alternativa cuando se busca resistencia, bajo peso, paso de aire, luz, así como también puede permitir el paso del agua y materiales. La gran diversidad de aberturas y espesores en los que se fabrica, le dan un rango muy amplio de opciones que sin duda se adaptaran a sus requerimientos.Es difícil establecer las propiedades físicas y mecánicas del material debido a que estas varían con los ajustes en su composición del metal y los diversos tratamientos térmicos, químicos o mecánicos, con los que pueden conseguirse metales con combinaciones de características adecuadas para infinidad de aplicaciones.

Además del uso visto, al que simplemente hay que hacer referencia a la estética del producto y sus cualidades (dependiendo del metal base, acero, aluminio, etc, es interesante el uso que se le puede dar utilizándolo como base para recibir morteros.

Al emplearse las placas como soportes para enlucidos o como encofrado perdido para construcciones de hormigón, parte del revoco proyectado contra la placa o del hormigón introducido en el encofrado pasa a través de las aberturas del enrejado. Para evitar una pérdida demasiado grande de material, no deben tener aberturas demasiado grandes, ahora bien, garantizando que existirá un recubrimiento total en el caso del acero.

La patente de chapa de Rippenstreckmetall Gesellschaft MBH de 1972 (imagen superior) resulve el recubrimiento con nervios continuos a otros sustentadores, con un juego de amplitudes  que garantiza paso en todas las hendiduras, es decir, su configuración nervada, debido a la amplitud mayor de los campos de celosía contiguos a los nervios sustentadores, pasan cantidades mayores de mortero a través del enrejado, pudiendo llegar a la parte posterior de los nervios sustentadores y recubrilos de manera segura contra la oxidación.

Malla deploye (corte y estirado). Dimensiones y peso por metro cuadrado.

deploye detalle rombo

DL x DC H x E Ancho Max. Kg./m²

1.0×0.75 0.25×0.2 200 1.0

1.5×1.0 0.25×0.15 300 0.6

0.35×0.25 300 1.3

0.3×0.3 300 1.4

2.0×1.3 0.25×0.15 500 0.45

0.35×0.25 500 1.0

0.3×0.3 500 1.1

2.5×1.5 0.3×0.2 500 0.65

0.3×0.3 500 0.9

0.45×0.4 500 1.25

3×1.8 0.35×0.3 1000 1.0

0.5×0.4 1000 1.8

4×2 0.4×0.3 1000 1.0

0.5×0.4 1000 1.6

0.6×0.5 1000 2.4

6×3.5 0.7×0.4 1000 1.0

0.75×0.5 1250 1.8

1.0×0.8 1250 3.7

8×4.2 0.8×0.5 1250 1.6

0.8×0.8 1250 2.4

1.0×0.8 1250 2.8

10×5.0 1.0×1.0 1000 1.6

10×6.0 1.0×0.5 1250 1.5

1.0×0.8 1250 2.2

1.2×1.0 1250 3.2

Forma tipo de sujección

deployee montaje


Volver a la Portada de Logo Paperblog