Como ya os he contado en posts anteriores, mi llegada a Londres y el primer día no fueron fáciles pero debo admitir, que poco a poco y gracias a la genial gente que fui encontrando por el camino, todo fue mejorando! Cuando yo llegué a Londres, no había tanta información en internet como hoy en día, y tampoco tenía una persona de confianza ni “agencia” que me diera consejos ni el apoyo que yo necesitaba en ese momento.
Gracias a mis compañeros en el hostel descubrí que para trabajar existía un numero llamado NIN, que era indispensable y que se conseguía en el Job Centre más cercano. La verdad que lo fui dejando ya que pensaba que no era tan importante, y que tarde o temprano ya lo haría. Te doy un consejo, no hagas como yo y sácatelo nada más llegar, así te evitas dolores de cabeza más adelante. Pues como decía… creo que la vergüenza que tenía de hablar en inglés y el hecho de que era un documento tan “serio” me podía. Este documento significaba que me quedaba en UK por un largo periodo y para mi, también quería decir el inicio de mi vida laboral.
![Mi primera… entrevista para el NIN national-insurance-number-1024x768](http://m1.paperblog.com/i/247/2478741/mi-primera-entrevista-el-nin-L-PCTcIM.jpeg)
En mis tiempos no era tan automático como ahora, para poder conseguir el NIN se necesitaba tener un trabajo, pero nadie te daba trabajo sino tenías el NIN. El maldito pez que se muerde la cola. Por fin cuando encontré un trabajo, me dieron un NIN provisional y me facilitaron una carta donde confirmaban que trabajaba para ellos, y así poder conseguir la entrevista.
Como tenía tanta vergüenza y miedo, me hice acompañar de una de mis dos compañeras de habitación, que para aquel entonces ya nos habíamos convertido en carne y uña. No sirvió de mucho ya que ella no pudo entrar conmigo a la entrevista, pero sinceramente… tampoco lo necesité. Yo iba con la paranoia que no entendería lo que me preguntaran e incluso tenía miedo de no hacerme entender. ¡Pero nada de esto! El funcionario fue amabilísimo y con mi “Sorry say again!” me apañé de mil maravillas.
Algunas de las preguntas que me hicieron fueron:
- ¿Que intención tienes ahora que has llegado a UK?
- ¿Fecha de llegada a Londres?
- ¿Donde vives?
- ¿Domicilio en España?
- ¿Nombre de tus padres?
- ¿Contacto de las personas de referencia?
- ¿Que hacías en tu país?
Documentos llevar:
- Pasaporte
- Contrato o carta del propietario donde vives
- Uno o más documentos que demuestren donde vives (facturas de agua, luz y gas si están a tu nombre)
- Cuenta del banco si la tienes
- Tu CV en inglés
Sobretodo, no te pongas nervios@, ya que no son preguntas de examen. Ellos solo quieren conocerte mejor y saber si estas realmente mentalizado en trabajar y cotizar en su país. Al final, yo la pasé fácilmente y bastante rápido, no necesite ni siquiera el apoyo moral de mi amiga.
![Mi primera… entrevista para el NIN :)](http://m1.paperblog.com/i/247/2478741/mi-primera-entrevista-el-nin-L-LM3Buw.jpeg)
MORALEJA: No te agobies por el inglés, los funcionarios son bastante easy y si no les entiendes se hacen entender como pueden… digamos que están acostumbrados! No te dejes asustar, la entrevista del NIN no es difícil, créeme si yo he podido tu también podrás! Es mucho más fácil conseguir la entrevista para el NIN ahora que en mis tiempos… ponte como objetivo sacártelo nada más llegar, te facilitará todo. Pero si aun no te ha llegado cuando empieces a trabajar, no sufras, la empresa te dará uno provisional.
¿Y tu, te encontraste con alguna dificultad al sacarte el NIN? ¿O te fue bastante fácil como a mi?