Revista Opinión

Mi visión de los resultados del 22m y los asuntos pendientes

Publicado el 23 mayo 2011 por Bonhamled
El resultado de las elecciones municipales del 22 de mayo ha sido concluyente: La ciudadanía ha hablado. Frente a aquellos que pensaban que el movimiento #15m y las acampadas de la #spanishrevolution no eran más que cortinas de humo, y de desgaste, del PSOE se ha demostrado que no ha sido así.La debacle, en todas sus líneas, del PSOE ha dado muestra clara del grado de descontento que la ciudadanía tiene: sobre la gestión, sobre la forma de afrontar la relación con los ciudadanos, sobre un bipartidismo bipolar y anulador y, sobre todo, sobre como debe ser la democracia.El ganador, el gran ganador, el PP sabe que tiene una confianza prestada en gran parte por el demérito de sus contendientes directos y deberá mejorar para hacerse acreedor de una mayoría absoluta en las elecciones del próximo año. Visto como ha sido el resultado en estos comicios locales y autonómicos nadie duda de la victoria del PP.El aparente monopartidismo derivado de su mayoría hace que haya de sostener sobre sus hombros la capacidad para superar la crisis y, al tiempo, resolver las peticiones del movimiento #15m. En esta política de caínes de España, y dada la carga estética en su contra, no hallará ayuda en ningún lado pero eso, precisamente, es gobernar y es lo que no ha hecho negar en las urnas al PSOE. El PSOE inaugura un periodo de falta de confianza generalizada de la ciudadanía sin embargo dudo mucho que el vencedor PP se arriesgue a una moción de confianza y, por supuesto, el PSOE no va a dimitir viendo la trayectoria seguida hasta el hoy.Hoy, ahora es cuando empieza la "otra" política la que no es la de los votos, ya confiados o desconfiados, sino la de la gestión. Ahora empieza la política de las respuestas, de confirmar las expectativas y de dar cumplida resolución a lo que originó esta mini primavera de España: El movimiento #15m construir una sociedad con unos mínimos democráticos que no excluyan a tanta población.En el camino se ha de quedar la crispación bipartidista eterna, la corrupción omnipresente, la exclusión de miles y la lejanía de los derechos y abrazar una política más cercana y eficiente que aleje los fantasma de los antisistema radicales. Es el momento de actuar, la indignación ha de dar paso a la acción.En estas elecciones además del triunfo aplastante del PP, la gran alternancia que no alternativa, hay que remarcar el aumento del voto en blanco, voto enimentemente crítico y la subida de las opciones a la "izquierda" del PSOE: IU y más centrada que el PSOE que Jose Luis Rodriguez Zapatero se dedicó a escorar, UPyD. Son partidos directamente alimentados de la ola de descontento y sobre los que se posará la responsabilidad de la respuesta. En el ámbito vasco la presencia de Bildu, mayoritaria, despeja algunas dudas: por un lado es una opción mayoritaria para muchos vascos por lo debería ser considerada por ETA para sustituir cualquier tipo de acción: el apoyo y la posibilidad de influencia así lo indican. Por otro lado ahora es cuando la vigilancia de la posible connivencia con el mundo del terror se confirma, el flujo de dinero empezará a llegar a las arcas más fronterizas, y eso convoca no pocas dudas, pero al menos el mensaje es claro: no se niega la voz a todos lo que se debe es abandonar la violencia de manera urgente el sistema permite voces para todos los que lo admitan.Otra coda necesaria y que no se ha dado es el varapalo que debería haberse dado en los casos de corrupción, recordemos que un porcentaje alto de cargos electos tienen pendientes juicios por mala gestión y aprovechamiento. No ha tenido influencia en la Comunidad Valenciana, ni en Palma ni en otros casos quizás ocultos por el descontento por la política general. Es un débito importante que debiera no dejarse pasar, por mucho que atente contra las cuadernas del barco general de los partidos. Hará creer en la democracia de los partidos de la democracia.Y este es mi resumen. Un punto y seguido que deberá resolverse en tener sensibilidad a las peticiones de los indignados, las asambleas y acampadas para lograr un país donde ser ciudadano no sea tan complicado y donde ser activo políticamente no se circunscriba, exactamente, a la eyaculación rápida del voto electoral sino a la vigilancia de unos políticos que llevan demasiado tiempo considerándose casta dominante: ¡Democracia real ya!. Los acampados no se han manifestado en el resultado de las elecciones sino esperan algo más profundo y de cambio: unas bases democráticas de mínimos más amplias que no excluyan a nadie.Votos, elecciones, esperanzas y futuros. Recuerdos del día de mañana.Resultado de las elecciones 22M-2011: http://resultados.elpais.com/elecciones/2011/Despierte el alma dormida, avive el seso e despierte. A fin de cuenta sino pensamos y vivimos para que queremos estar. Los pensamientos de hoy son recuerdos del mañana que tenemos hoy.

Volver a la Portada de Logo Paperblog