Revista Ciencia

Microscopio de papel , Origami y un dolar.

Publicado el 31 mayo 2015 por Drgen @DrGEN

MICROSCOPIO BARATO, ÚTIL, DIVERTIDO, CIENCIA, MALARIA, CHAGAS, ORIGAMI, GENIAL, ONE DOLLAR. Parecen TAGs , pero así empieza este artículo .

Lo que quiero contar en este post, más que una noticia de ciencia, es una historia. Quisiera que quedaran después de leerlo algunos mensajes, para todos como sociedad, para algún docente, para algún alumno, para la gente “común”.

Imagino que esto empezó como un sueño como puede tener cualquiera de nosotros. Un sueño con poder ayudar a mucha gente humilde y/o que geográficamente no tiene posibilidades y/o personas de países pobres, y no se cuántas cosas más.

De ese sueño nace un dispositivo, que no necesitó de personas de otro planeta, ni super genios, ni que alguno sea “niño índigo” (?) . NO, NO, nació de personas que sueñan con un mundo mejor, más justo, MÁS EQUITATIVO.

Así que , un grupo de  muchachos dirigidos por el bioingeniero Manu Prakash de la Universidad de Stanford inventaron un microscopio de papel, si tal cual como leés, de papel y está inspirado en el arte del origami (técnica de realizar figuras u objetos con hojas de papel doblándolas sucesivas veces). Comenzó a repartirse en forma gratuita por todo el mundo, una cantidad de 10.000 microscopios para que la gente los pruebe, muestre, experimente y comparta sus experiencias con todo la comunidad. Los pueden encontrar en Facebook  https://www.facebook.com/foldscope?fref=ts o en su página de microcosmos microcosmos.foldscope.com o  desde foldscope.com  y en Twitter: @PrakashLab

Actualmente este proyecto en su fase beta está cerrado, lo que significa que no regalan más microscopios pero como contrapartida creemos que efectivamente se van a empezar a fabricar para la venta!

Entonces esperamos ansiosos!

¿Para que sirve un microscopio?

Según el diccionarios es: “Instrumento óptico para ampliar la imagen de objetos o seres, o de detalles de estos, tan pequeños que no se pueden ver a simple vista; consta de un sistema de lentes de gran aumento”.

Pero, en términos generales, cualquier microscopio se encuentra compuesto por los siguientes componentes: una fuente (como un haz de fotones o electrones), una muestra (sobre la cual actuará dicha fuente), un receptor (encargado de recibir la información proporcionada a través de la fuente y de la muestra).

nikon-optical-microscope-198x300

Por su estructura y funciones, el microscopio es usado en infinidad de campos, desde medicina, que es en donde se ha destacado, como en la industria, botánica, farmacéutica, en la electrónica y la  cibernética, donde realizan estudios para crear nuevos micro componentes como los procesadores de las computadoras actuales. Fue una herramienta indispensable en la elaboración de las vacunas, con este dispositivo se observaron las bacterias y de igual manera se lo uso para pasteurizar el vino y la cerveza. Y sobre todo poder explorar lo que llamamos el microcosmos!

¿Cómo es el Foldscope?

10885088_916919434985030_3549824892063092882_n

Este microscopio es óptico, es decir trabaja con 1 o 2 lentes. Logra magnificaciones cercanas a las 2000X.

Esta construido con papel de 400gs y con un diseño que todo el microscopio para armar cabe en una hoja A4 (21.0 x 29.7 cm), y colorida.

Tiene ademas como fuente de luz , una plaquetita con una bateria CR 2032 y un LED (blanco). Estos componentes podría decirse que son opcionales, el microscopio puede usarse tranquilamente sin dichos componentes, mirando a través del foldscope y exponiéndolo a una fuente de luz externa.

Uno de los objetivos mayores que se propone con este microscopio, es reducir los costos en el diagnostico de enfermedades en paises en desarrollo, sin toparse con el problema económico, un foldscope cuesta menos de 1 dolar, claro para ello se necesita una gran cantidad de foldscopes tanto para regalar como para vender, lo importante es que sea una cantidad importante para poder mantener esos costos bajos. Por supuesto tiene un enfoque sobre todo educativo, poder acercar la ciencia a niños de escuelas primarias sobre todo, y de uso en medicina, por ejemplo cuentan en su página que las lentes podrán traer filtros lo que permite tener un microscopio solamente para observar sangre y la enfermedad de malaria sea fácilmente identificable por cualquier niño, y así con otras. Sabiendo que se puede usar en zonas donde un análisis de sangre puede demorar meses, o donde ademas no es fácil llevar un microscopio estandar  (movimiento , calibración , roturas por transporte, etc).

También tiene un juego de lentes que permiten proyectar directamente la observación sobre una pared por ejemplo.

Ademas trae un juego de imanes para pegar en el celular y que se adhieran al foldscope para poder realizar la observación directamente desde el celular e incluso fotografiar o filmar lo que estamos viendo.

Aca les dejo un video mio, del foldscope observando un piojo y grabado directamente con un celular común con camarita tranqui 2 MP y sobre el portaobjeto bastante sucio!

El piojo se mueve, porque simplemente esta vivo y pegado a un sticker .

Lo dicho, se puede filmar con cualquier cámara o celular directamente, también podríamos filmarlo con una webcam, y hasta tener conectada la pc a un proyector.

Si tenés un celular con sistema operativo IOS (pronto para Android) podes ademas usar @Periscope y transmitir la filmación en vivo para todos tus seguidores de Twitter.

A pesar de que cuesta menos de un dólar, puede proporcionar magnificación de 2000X con una resolución sub-micrón (800nm), pesa alrededor de 8,8 g, es lo suficientemente pequeño como para caber en un bolsillo (70 × 20 × 2 mm3), no requiere alimentación externa, y puede sobrevivir una caída desde un edificio de 3 pisos o pisado por una persona. (Según la página oficial)

Trae ademas una hoja con stickers transparentes y adhesivo de un lado, para ser usado como portaobjeto, la ranura del foldscope es de medida estandar,  entonces se puede usar tranquilamente con preparados exactamente igual que cualquier laboratorio profesional (porta objetos de vidrio).

Aca tenés para ver unas imágenes tomadas con el microscopio foldscope :

foldscope-sample-images-microscopy

(A) Giardia lamblia (2,180X), (B) Leishmania donovani (1,450X), (C) Trypanosom Cruzi (1,450X), (D)
gram-negative Escherichia Coli (1,450X), (E) gram-positive Bacillus cereus (1,450X),
(F) Schistosoma haematobium (140X), and (G) Dirofilaria immitis (140X). Unstained
(H) leg muscles and (I) tarsi of an unidentified ladybug (genus Coccinella). (J) Unstained
leg muscles (fixed in formaldehyde) of an unidentified red ant (genus Solenopsis).

Otro dato importante es que al ser todos los Foldscopes iguales, SE PUEDEN REPLICAR FÁCILMENTE las observaciones, por ejemplo un pibe en Africa hace una observación, puede ser fácilmente replicable en cualquier parte del mundo por un pibe que tenga un foldscope. Esto da un empuje tremendo a poder hacer investigaciones y comparar observaciones como seguramente nunca antes, entre aficionados, alumnos, docentes, médicos, en fin: cualquiera!

Actualmente tengo un par que me fueron enviados, los cuales cuido celosamente, tengo uno solo armado y lo voy mostrando donde me invitan, escuelas primarias en charlas con alumnos, reuniones de docentes, bioquímicos, etc.
El que tenga interés y necesite más datos no tengo inconveniente en que me contacte por mail o desde los comentarios en este post, gustoso de ayudarlos.

Aclaro no soy bioquímico, ni médico, en todo caso deja tu consulta igual acá que seguramente alguien (Lisandro) nos dara una mano.

100_6011
    
Charla Foldscope

Aca se ve la hoja donde esta el foldscope para “recortar y armar”. Y acá te dejo un video de Prakash en una charla TEDx

La verdad que es una experiencia linda, ademas se esta implementando en las escuelas primarias un plan que se llama Escuela abierta, en horarios de jornada extendida, que tiende a mostrarle a los chicos de todo! y ver que cada uno encuentre lo que le gusta, así que yo tuve la posibilidad de mostrarles algo de ciencia, y microcosmos, ojala prenda en alguno. Les encanto buscar agua sucia y ver los “bichos que tiene”, fueron todos entusiastas colaboradores en la búsqueda de cosas muy chiquitas. UN MUNDO DENTRO DE UNA GOTA!

- Y los mensajes que querías dejar???

-A sí sí , simplemente decir que no tenes que ser un genio, ni tener mucha plata, no necesitás super computadoras, y tampoco una ayuda de un ser de luz, cualquiera puede  inventar, mejorar, o descubrir algo para que este mundo sea un poco mejor, simplemente haciendo ciencia , pensamiento crítico y compromiso.

LA CIENCIA ES LO MAS!

Ire actualizando el post , en base a comentarios/dudas que surjan , y otras capturas que pueda conseguir yo mismo.

Gracias por llegar hasta acá!

Posts Relacionados:

Microscopio de papel , Origami y un dolar.
Imagen por resonancia magnética (IRM) de Comida
Microscopio de papel , Origami y un dolar.
Glóbulo blanco y bacteria – VIDEO
Microscopio de papel , Origami y un dolar.
El Ojo de Sauron… en el Sol

Volver a la Portada de Logo Paperblog