Entre los representantes de este grupo en Asturias se encuentra este llamado milpies negro (Spirobolus marginatus), uno de los pocos que es diurno. En general se reproducen cuando la climatología es muy húmeda y prolongada, y desaparecen con tiempos secos y calurosos. Estos días he visto unos cuantos en las sierras de Tineo y Salas como éstos de las fotografías.
![Miriápodos Miriápodos](http://m1.paperblog.com/i/54/547163/miriapodos-L-_Ljl05.jpeg)
Como todos los milpies está formado por segmentos, y en cada segmento tiene dos pares de patas. Cuando se siente en peligro se enrosca y segrega un líquido algo irritante. El desplazamiento del milpiés es muy curioso, ya que parece que una onda recorriera todas sus patas desde atrás hacia delante. Se alimenta de corteza de árbol, hojas y fruta en estado de descomposición.
![Miriápodos Miriápodos](http://m1.paperblog.com/i/54/547163/miriapodos-L-iYt7G3.jpeg)