Revista Jurídico

Modelo de demanda de tenencia de menor

Por Dulcekiss

Exp.:Sec: Escrito Nº Uno Cuaderno Principal SUMILLA: INTERPONE DEMANDA SOBRE TENENCIA.
SEÑOR JUEZ DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA


ERICKA LUISA MARÍA SUMARY FIGUEROA DE ESTEVES, con DNI Nº 10221488, con domicilio real en calle Batallón San Juan Nº 104, Distrito de Santiago de Surco, señalando domicilio procesal en Pasaje Mártir Olaya, 129 oficina 607, Distrito de Miraflores, a usted respetuosamente, digo:
I.- PETITORIO
Que, recurro a vuestro Despacho a fin que se reconozca la tenencia de mi menor hija GIANNA ALEXANDRA VELARDE SUMARY de catorce (14) años edad, a favor de la recurrente solicitando que sea declarado fundado mi petitorio. La presente demanda esta dirigida contra la señora MARÍA LUISA FIGUEROA COSTA y la señorita NATALIA MARÍA SUMARY FIGUEROA, abuela y tía materna de mi menor hija,para lo cual deberá notificarse enla Calle Las Camelias Nº 615, paralelo a Juan de Arona, distrito de San Isidro; por los fundamentos siguientes:
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO
1.- Que, la menor antes referida ha nacido como consecuencia de las relaciones Extramatrimoniales que mantuve con DonFrancis Velarde Velarde.
2.- Que, por razones estrictamente personales decidimos separarnos, conviniendo para ello que mi menor hija se quede a vivir conmigo. Con él siempre hemos mantenido una relación fluida, ya que todos los problemas referentes a mi menor hija lo resolvíamos en común acuerdo. No permitiendo que a mi menor hija le faltara ninguna necesidad.
3.- Que, siempre he estado al cuidado de ella, en lo referente a su educación y buen desarrollo. Mi menor hija a veces venía a vivir con su padre el tiempo que deseaba.
4.- Que, a inicios de enero del presente año, mi menor hija convencida por la abuela y la tía materna, abandona el hogar donde vivía para irse a vivir con ellas. Bajo el pretexto de protegerla del maltrato Psicológico que supuestamente recibió por miparte.
5.- Que, mi menor hija esta siendo manipulada y maltratada Psicológicamente por parte de las demandadas, privándole de una manera radical la comunicación con sus padres o con cualquier persona. Prueba de ello es haber cortado la línea telefónica de la casa, prohibir el uso de su celular, prohibir el uso del internet y además prohibir la salida de la casa en que se encuentra, así como de recibir visitas de familiares o amigos.
6.- Que, por esta acción de incomunicación a mi menor hija se esta afectando dolosamente el interés superior del adolescente que se encuentra amparada en el Art. IX del Título Preliminar del Código de los Niños y Adolescentes, cuyo interés es un principio que garantiza la satisfacción de los derechos del menor.
7.- Que, con fecha 17 de marzo de 2008, concurrimos al Centro de Conciliación Extrajudicial Unidos para ceder voluntariamente la tenencia temporal a su padre Francis Velarde Velarde.
8.- Que, con fecha 18 de Marzo de 2008, el padre de mi menor hija Francis Velarde Velarde mediante Carta Notarial solicitó a las demandadas que me hicieran entrega de nuestra menor hija, para ello se señaló un plazo perentorio de 24 horas.
9.- Que, luego de haber requerido notarialmente la entrega de mi menor hija, ya no dejan verla, la han incomunicado, no puedo matricularla en el colegio.
10.- Que, por la acción insana de las demandadas, en el centro educativo donde mi hija cursaba satisfactoriamente sus estudios, la madre superiora ha reservado la matrícula hasta que se presente la menor con la madre o el padre para poder hacer efectiva la matrícula correspondiente al presente año.
11.- Que, mi menor hija no esta asistiendo al colegio hasta la fecha, donde las demandadas están causando un perjuicio a mi menor hijaen su desarrollo personal,tal como lo vienen haciendo hasta el momento.
12.- Que, quiero precisar que los requerimientos verbales fueron incontables tanto de mi parte como la de su padre, teniendo como respuesta siempre la negativa de que no me la iban a llevar.
8.- Que, solicito a usted Señor Juez se me conceda la Demanda solicitada, a fin de velar por su desarrollo integral, y alimentarla y cumplir con respecto a ella con mis deberes de made.
IV.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
Amparo mi petición en los siguientes dispositivos legales:
PRIMERO: CÓDIGO CIVIL
Artículos 421º y 423º del Código Civil, que nos informan sobrela Patria Potestad de los hijos extramatrimoniales así como los deberes y derechos que genera la misma.
SEGUNDO: CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
Artículo 74º, 76º, 81º 84º y 97ºdel Código de los Niños y Adolescentes que nos habla de los deberes y derechos de los padres que genera la Patria Potestad, además que por separación convencional y divorcio ulterior ninguno de los padres queda suspendido el ejercicio de la Patria Potestad, así como también lo deberes y derecho de los padres.
TERCERO: CÓDIGO PROCESAL CIVIL
Artículos 424º, 425º y 677º del Código Procesal Civil que nos informa sobre la finalidad, competencia, requisitos.
CUARTO: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Artículos 13º, 14º, 16º y 17º de la Constitución Política del Perú donde nos informa que el estado tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana, los padres tienen el deber de educar a sus hijos y además que la educación inicial, primaria y secundaria son obligatorias.
V.- MEDIOS PROBATORIOS
1.- El mérito de la Partida de Nacimiento de mi menor hija expedida por la Municipalidad de Jesús María.
2.- El mérito del Acta de Conciliación Extrajudicial sobre Tenencia Temporal, que se realizó del 19 de marzo del presente.
3.-Declaración Jurada legalizada sobre el ejercicio de los deberes inherentes de la Patria Potestad.
VI.- VÍA PROCEDIMENTAL:
La presente medida de ser admitida y ejecutada, se regirá posteriormente bajo las vías del PROCESO ÚNICO.
VII.- ANEXOS DE LA DEMANDA:
1-A.- Copia del DNI.
1-B.- Acta de Conciliación Extrajudicial de Tenencia Temporal.
1-C.- Tasa Judicial.
1-D.- Constancia del Colegio “Sor Querubina de San Pedro” – Surquillo, que mi menor hija no esta asistiendo al Colegio.
1- E.- Constatación Policial de la Comisaría xxxxxxque certifica que mi menor hija no vive en mi domicilio.
1-F.- Carta Notarial dirigida a las denunciadas para que procedan a la entrega de mi menor hija. 
POR TANTO:

Sírvase usted, señor Juez, admitir esta demanda, tramitarla de acuerdo a su naturaleza y oportunamente declararla fundada yproveer conforme a ley. .
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Se autoriza a Don Bruno Eduardo Benites Milla con DNI Nº 43315201, para que indistintamente pueda tomar conocimiento de las resoluciones que se expidan y retirar la documentación concerniente al presente proceso, así como coordinación directa con el especialista.
      Lima, 01 de abril de 2016 Modelo de demanda de tenencia de menor www.millerpumarios.net.ms

Volver a la Portada de Logo Paperblog