Revista Salud y Bienestar

Monitores titulados.

Por Estebandelashg @estebandelashg

En ocasiones, suelo frecuentar, en mi ciudad, lugares destinados a la practica de actividad física. Lugares destinados al ocio. Lugares con material específico fijado al suelo (porterías, canastas) que sirven para que cualquier ciudadano activo pueda practicar algún tipo de deporte.

Estos lugares también suelen ser usados, en algunas ocasiones, por diferentes equipos deportivos para realizar sus entrenamientos. Fútbol y baloncesto mayoritariamente. Dichos equipos cuentan con "monitores", que se encargan de la realización del entrenamiento de los diferentes chavales que conforman dicho equipo. Lo pongo entre comillas, puesto que en la mayoría de las ocasiones, puedo ver auténticas barbaridades llevadas a cabo por estos, de ahí las comillas.

Hoy en día, es frecuente ver, como todo el mundo entiende de deporte y de actividad física. Cualquier persona (sin titulación oficial) puede decirte que tipo de ejercicios debes de llevar a cabo para correr una maratón, para ganar cuatro kilos de masa muscular, para perder peso....también es aplicable a las personas que suelen llevar equipos deportivos (hay excepciones), se suelen ver por estos lugares personas que llevan a cabo la función de monitor o entrenador deportivo sin ningún tipo de titulación, y si te quedas observando un rato el entrenamiento, te das cuenta de su poco conocimiento a la hora tratar con chavales en fase de formación. Con el paso del tiempo, las consecuencias son irreparables.

En la infancia, la realización de ejercicios de manera inadecuada, puede tener graves consecuencias en la vida adulta. A corto plazo, no eres consciente, puesto que cuando tu edad oscila entre los diez y veinticinco años, nuestro cuerpo está preparado para aguantar todo tipo de agresiones físicas (bien entendidas) pero a partir de los treinta, es cuando empiezan a aparecer las primeras goteras. Hablo desde mi propia experiencia. Por ello hemos de ser conscientes, de que nuestros entrenamientos y el entrenamiento de nuestros hijos deben estar supervisados por especialistas titulados en la materia. No todo el mundo vale. No me vale, que me digan, que yo llevo toda la vida entrenando y tengo mucha experiencia. No, no todo el mundo vale.

Los que nos dedicamos al mundo de la Educación física, hemos estudiado para ello, hemos estado preparándonos durante un cierto periodo de nuestras vidas, con el objetivo, de poder formar a nuestros jóvenes de la mejor manera posible y de la más saludable. Es una materia que nos apasiona, y pretendemos transmitirla de manera adecuada, fomentando en nuestros jóvenes hábitos saludables que aporten un beneficio a lo largo de sus vidas. A mí no se me ocurre presentarme en un hospital en urgencias, y pedir a la enfermera de turno, que me prepare el quirófano para poder operar. ¿Se imaginan la situación? ¿Quién sería capaz de ponerse en mis manos? Pues igual, cuando hablamos de actividad física, por favor, exijan monitores titulados, monitores competentes en su tarea.


Volver a la Portada de Logo Paperblog