Revista Cocina

Moras en almíbar

Por Postresentreamigos @postresamigos

Estas deliciosas moras silvestres llenas de antioxidantes darán un toque especial a tus postres. Ideales para adornar tartas, pasteles o bizcochos.

Moras en almíbar

En mi familia, desde que era niña, a partir de finales de agosto siempre recogemos moras de zarza que disfrutamos todos juntos simplemente con azúcar o con yogurt,  y si tenemos suficientes moras las conservamos congeladas o elaboradas en conservas. En esta ocasión os voy a mostrar cómo realizo las moras en almíbar.

Las moras en almíbar las podéis hacer cuando estén frescas o después de haberlas congelado.  Para congelarlas las lavo, escurro y extiendo para que estén bien secas, las pongo en paquetes de 300 gr. y las congelo. Cuando voy a realizar las moras en almíbar saco las moras el día antes a la nevera para que se vayan descongelando. Después de este proceso hay que tener mucho cuidado con su manipulación porque son más delicadas que recién cogidas.

Moras en almibar

Ingredientes para las moras en almíbar:

- Moras silvestres de zarza (300 gr.)
- Azúcar (250 gr.)
- Agua (1 vaso de 200 ml.)

Preparación de las moras en almíbar:

Ponemos el vaso de agua en un cazo a calentar y cuando empiece a hervir echaremos el azúcar,  dando vueltas con una cuchara de madera durante unos 10 minutos, hasta que el azúcar se haya disuelto y parte del agua evaporado, por lo que empezará a espesar.
Añadimos entonces las las moras y las dejamos cocer 5 minutos, tiempo suficiente para que el agua sea almíbar con el color de las moras, y las moras se endulcen pero no se rompan, ya que las queremos presentar enteras.
Finalmente las dejaremos enfriar y ya las podremos utilizar para adornar tartas y pasteles. Son ideales para dar un toque especial a,  por ejemplo, la receta de la  tarta de queso .

moras en almíbar


Volver a la Portada de Logo Paperblog