Revista Salud y Bienestar

Morir por morar

Por Jas

Morir por morar


Morir por morar
Hace unos días, Ada Colau, portavoz de la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) manifestaba que los suicidios de los afectados por los desahucios no eran suicidios como tales, sino auténticos homicidios  por parte de un sistema que ella calificó de bárbaros, los dirigentes del único país que dejaría a la gente endeudada de por vida, el que más desahucia y, a la vez y curiosamente, el que tiene mayor número de viviendas vacías...
Hoy hemos vuelto a empujar hacia la muerte a dos personas más: a un matrimonio de jubilados mallorquines, que fallecieron tras ingerir una sobredosis de fármacos, poco después de recibir la carta en la que el banco les anunciaba la próxima confiscación de su vivienda...
Según estadísticas del primer trimestre del año 2012, en España se producirían una media de 517 desahucios diarios. Un país en el que el suicidio constituye la primera causa de muerte violenta, por delante de los accidentes de tráfico, donde sorprende que el 34% de los que deciden quitarse la vida lo hagan por causas relacionadas con sus viviendas...
Sabemos que en 2010 se alcanzó la cifra de 3.145 suicidios... Curiosamente y desde ese año el INE (Instituto Nacional de Estadística) ha dejado de reflejar los datos relacionados con los mismos... ¿Por qué?... Sin embargo se sabe que en 2011 las cifras aumentaron por causas relacionadas con la pobreza, el desempleo y los desahucios...


Volver a la Portada de Logo Paperblog