Magazine
Jose Mourinho, el entrenador del Real Madrid, es un mago de los medios de comunicación y un buen entrenador, y aquí acabo con los halagos a la persona pública.José Mourinho llegó al Real Madrid siendo coreado en las gradas de Oporto, Chelsea y Milán como si fuera un delantero infalible o un defensa inexpugnable. Ponía encima de la mesa una rocosa sensación de inasequibilidad al desaliento de la derrota y una autoconfianza, agresiva, a prueba de bombas. Representa al forofismo más cerrado y cerril alimentando conspiraciones, jugando con la psicología del contrario, insultando o dando a entender, hasta casi el hooliganismo. Tomaba la idea, ideología, historia y capital cultural del equipo añadiéndolo, pegándolo a su persona hasta hacer impensable, estéril o desnuda la historia previa a su propia era.Y esto se manifiesta en su actuar, en su forma de hablar, en su asertividad amarga y agria y no es solo el esperar a un árbitro para recriminarle o agredir al segundo entrenador del FC Barcelona, sino ningunear al anterior entrenador del Real Madrid Manuel Pellegrini en el nuevo destino en Málaga o poner duda de la profesionalidad del entrenador Manuel Preciado en su alineación contra el FC Barcelona. Todo vale. Todo vale para extender una idea del fútbol ciertamente barriobajera y "patadera" aunque se den pocas patadas o el talento sea lo que más abunde en los "onces" iniciales.Y este todo vale unido a una muy buena base técnica y psicológica que le hace, probablemente, el mejor entrenador del mundo pero, también un tipo insolente, enfadado y crispante que hace al futbol casi una cuestión de agrio y torpe enfrentamiento, de cerrazón y catenaccio cuando el corazón, y la grada, piden talento y aire. Un tipo que elige con demasiada naturalidad y desenvoltura a un modelo de jugador como Pepe, duro, nervioso, violento, en vez de a un Özil, talentoso, elegante, sutil.Recuerda al también insolente y exitoso entrenador del Notingham Forest en los años setenta Brian Clough, afilado, agresivo, polémico, lenguaraz y exitoso pero tan amado como odiado y que tenía tras cada cortina un enemigo con una daga esperando clavársela tras un empate, derrota o eliminación.Yo que he crecido con otro futbol y con otra idea de ese teatro falso de la vida que es el futbol ver a Mourinho, al menos este Mourinho tan de periódico y de declaración, me trae un un remedo o trasunto de lo que es la vida: un pool de intereses y de egoísmos, un todo vale y todo se puede emplear, un liquidar la historia y el concepto de lo propio para intentar jugar a la guerra de medios, a la guerra de patadas, de falta de talento y de alimentar a los más recalcitrantes en vez de a los más entendidos. Una opción de fútbol poco atractivo al menos en la idealidad de un campo de futbol porque elegir lo malo pudiendo elegir la poesía de lo musical y lo bueno o la épica de lo heroico y honorable se hace ingrato. Y el fútbol siempre es un mundo ideal.Esta es mi idea sobre José Mourinho, un monstruo mediático bifronte, o bipolar, que maneja con igual maestría la psicología de los suyos y la táctica pero que opta por la imagen agresiva y antideportiva con demasiada asiduidad, acude a la conspiranoia y al virus de la duda para ocultar sus errores y fallos. Un tipo del que dicen que en su vida particular es muy diferente a lo que se ve pero que por desgracia para la historia del Real Madrid y su concepto y filosofía de club maneja otros palos en su día a día.Y esto es triste porque el fútbol además de once muchachos, millonarios, corriendo en ropa interior o un negocio de grandes empresas es una confrontación de épicas, casi bélica, y en la épica la estética influye, la estética del gesto, del juego, de la victoria, de la derrota, del saberse conocedor e integrante de una historia, un ideario "comme il faut". Y parece que para José Mourinho todo se pliega ante la verdad, y beldad, del triunfo administrativo y notarial, un triunfo que está tardando en llegar. Un triunfo burocrático que de llegar acallará las dudas de una grada, que con títulos olvidará su pasado, para recrear una nueva idea y pensamiento menos legendario y rico y más de este tiempo: rácano, airado, agresivo, violento, etc al que Mourinho aporta un culto a su persona casi por encima al amor al club.Fútbol, personas, futbol en Recuerdos del día de mañana.Imagen: http://www.elhombreantena.com/tag/jose-mourinho/Despierte el alma dormida, avive el seso e despierte.
A fin de cuenta sino pensamos y vivimos para que queremos estar.
Los pensamientos de hoy son recuerdos del mañana que tenemos hoy.
Quizás te interesen los siguientes artículos :
-
La Reconquista
ReconquistaLa ReconquistaEn esta serie de mapas pueden seguirse las principales fases de la Reconquista, que se prolongó desde el 718 hasta 1492. Leer el resto
Por Alma2061
POR CLASIFICAR -
Jose Mourinho, la Belén Esteban del futbol.
Viendo como se resuelven los últimos partidos, "del siglo" entre el FC Barcelona y el Real Madrid, auténticas dos Españas goyescas, violentas, con... Leer el resto
Por Bonhamled
POR CLASIFICAR -
Panem et circenses: España el país de la pandereta y la televisión
El Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona se enfrentan cuatro veces en veinte días. En la competición doméstica, en la final de la Copa del Rey, ambos encuentro... Leer el resto
Por Bonhamled
POR CLASIFICAR -
Portugal, en el punto de mira
El arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura ha sido galardonado con el premio Pritzker de arquitectura 2011. El portugués, Álvaro Siza, compañero, maestro y... Leer el resto
Por Ladypink
POR CLASIFICAR