Revista Remedios

Muira Puama, la “Madera de la Potencia”

Por Suplments @suplments

El artículo Muira Puama, la “Madera de la Potencia” aparece en consejos

La Muira Puama se ha utilizado tradicionalmente en Brasil y Sudamérica como un remedio natural para estimular la actividad sexual, recibiendo también el nombre de “madera de la potencia” .

Es una planta originaria de Brasil (Amazonia), que ya era utilizada desde la antigüedad por los indígenas. Debe contar con al menos 3 años de edad para que tenga actividad, y se utilizan la raíz y la corteza del tronco.

Muira Puama, la “Madera de la Potencia”

A partir de 1920 los científicos empezaron a investigar los activos responsables de los efectos de la Muira Puama, y se han identificado finalmente en la raíz y la corteza una gran variedad de ingredientes activos, entre los que se encuentran ácidos grasos y ésteres de ácidos grasos, ácidos grasos de cadena larga, aceites esenciales, esteroles vegetales, triterpenos (lupeol), sesquiterpenos, monoterpenos y alcaloides (como el muirapuamine). Se cree que el beta-sitosterol es el responsable de los efectos afrodisiacos.

Los alcaloides que contiene la Muira Puama actúan directamente sobre el sistema nervioso en general, y compuestos esteroides actúan sobre los órganos sexuales.

La Muira Puama produce, sobre los órganos sexuales masculinos, una vasodilatación sanguínea y de los cuerpos cavernosos (unas estructuras del pene), dando finalmente lugar a una mayor facilidad de erección y al retraso de la eyaculación.

En la mujer, el efecto vasodilatador de la Muira Puama se produce en los labios vaginales y clítoris, y produce también un aumento de la lubricación vaginal. Es importante el momento del ciclo menstrual en el que se encuentre la mujer, siendo más activa desde el final de la menstruación hasta la ovulación.

Tanto en hombres como en mujeres, la Muira Puama tiene una acción estimulante de la libido, siendo beneficiosa para la inapetencia sexual en ambos sexos.

La Muira Puama se utiliza en el tratamiento de la impotencia masculina, erecciones insuficientes y poco duraderas, eyaculación precoz y en la frigidez femenina. Ha proporcionado buenos resultados como coadyuvante del tratamiento en prostatitis crónicas y cuenta también con un efecto tonificante general sin producir excitación el el sistema nervioso. Hay estudios que concluyen que también puede reducir el porcentaje de grasa corporal a la vez que aumenta la masa muscular y que puede ayudar a reducir el colesterol.


Volver a la Portada de Logo Paperblog