Revista España

Muros que juegan al escondite

Por Milate2002

El madrileño se vio en una plazoleta de tres dobleces, de esas en que los muros de las casas parecen jugar al escondite; pasó a la calle del Cristo de la Calavera que culebrea y se enrosca hasta volver a liarse con la del Locum; vio puertas que no se han abierto en siglo y medio lo menos; balcones o miradores nuevecitos con floridos tiestos; rejas mohosas, cuyo metal se pulveriza en laminillas rojizas; huecos de blanqueado marco, abiertos en el ladrillo obscuro de antiquísima fábrica; vio gatos que se asomaban con timidez a ventanuchos increíbles; labrados aleros, cuya roña ostenta los tonos más calientes de la gama sienosa; de trecho en trecho, azulejos con la figura de la Virgen poniendo la casulla a San Ildefonso, y por fin llegó a una puerta modernizada, que fue el límite de su viaje.
Benito Pérez Galdós. Ángel Guerra (1891)
Muros que juegan al escondite
Muros que juegan al escondite
Muros que juegan al escondite
Muros que juegan al escondite
Muros que juegan al escondite
Muros que juegan al escondite
Muros que juegan al escondite 
Muros que juegan al escondite
Muros que juegan al escondite
Muros que juegan al escondite
Muros que juegan al escondite

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Milate2002 52 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Dossier Paperblog

Revistas