- Módulos de PrevenIMSS y Centros de Seguridad Social, en la estrategia del Instituto para obtener una vida sana a largo plazo.
![Alimentación balanceada y práctica de ejercicio, hábitos para obtener un peso ideal Alimentación balanceada y práctica de ejercicio, hábitos para obtener un peso ideal](http://m1.paperblog.com/i/47/479525/alimentacion-balanceada-practica-ejercicio-ha-L-Vkz-ym.jpeg)
Los cereales y las leguminosas otorgan a mujeres y hombres la energía necesaria para realizar sus actividades cotidianas; ingerir estos alimentos combinados refuerza los nutrientes de cada uno. Los productos de origen animal aportan principalmente proteínas que permiten el desarrollo, reparación y renovación de los tejidos.
La licenciada en nutrición Elia Domínguez Sánchez, coordinadora de Programas de Nutrición de la Coordinación de Áreas Médicas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que es importante que estos alimentos se consuman en pequeñas raciones para mantener en control colesterol y sodio.
Todos estos beneficios, al combinarse con algún tipo de ejercicio físico como caminar, correr o nadar, permiten que las personas entre 20 y 50 años de edad mantengan su peso ideal, aunque expresó que este grupo de población es el más vulnerable al consumo de productos milagro.
La especialista del Seguro Social destacó que los productos milagro son peligrosos, ya que no funcionan como lo anuncian y están al alcance de cualquier persona. Su consumo puede ocasionar complicaciones graves, ya que existen consumidores con enfermedades crónico degenerativas que pueden verse afectados por algún ingrediente.
![Alimentación balanceada y práctica de ejercicio, hábitos para obtener un peso ideal Alimentación balanceada y práctica de ejercicio, hábitos para obtener un peso ideal](http://m1.paperblog.com/i/47/479525/alimentacion-balanceada-practica-ejercicio-ha-L-NM4YgL.jpeg)
Además, la práctica de algún deporte ayudará a mejorar la capacidad y funcionamiento de cada órgano. Lo mejor de estos beneficios es que son progresivos para vivir en plenitud cada etapa de la vida, subrayó la especialista.
Por ello, continuó, es importante que los derechohabientes aprovechen a los profesionales de la nutrición para que sean orientados y puedan conocer su plan alimenticio y actividad física, con el que podrán prevenir oportunamente enfermedades o afecciones.
Asimismo, ocupar los Centros de Seguridad Social (CSS) para practicar algún deporte, no sólo complementa su dieta balanceada, sino que refuerza sus relaciones con persona de mismos intereses, incrementando de este modo la salud psicológica.
Finalmente, la coordinadora de Programas de Nutrición del IMSS reiteró que la paciencia y voluntad de las personas son necesarias para lograr el objetivo de llevar una vida saludable en un cuerpo sano.
regresar/homeregresar/home