- Este volumen echa un vistazo a las películas que marcaron la vida de escritores como Carmen Boullosa, Guillermo Samperio, Álvaro Uribe, Cristina Rivera Garza, Guillermo Fadanelli, Valeria Luiselli y Alberto Ruy Sánchez, entre muchos otros destacados escritores, novelistas, poetas y ensayistas mexicanos.
- El libro es un recuento de historias emotivas, crónica de un imaginario colectivo que todos hemos vivido de una u otra manera.
- Tras su presentación, la publicación ya se encuentra a disposición del público en la red de las Librerías Educal, la librería Rosario Castellanos del FCE y la Cineteca Nacional.
- Como complemento a este lanzamiento editorial, la Cineteca Nacional ha programado el ciclo Cine y Literatura, del 7 al 17 de mayo, que reúne una selección de filmes abordados por algunos de los escritores en Función privada, quienes estarán presentes para compartir sus experiencias con el público.
![Cineteca Nacional presentó el libro Función privada: Los escritores y sus películas Cineteca Nacional presentó el libro Función privada: Los escritores y sus películas](http://m1.paperblog.com/i/186/1868610/cineteca-nacional-presento-el-libro-funcion-p-L-ifx9Wl.jpeg)
Función privada: Los escritores y sus películas se presentó el día de ayer lunes 6 de mayo a las 19:00 horas en la Sala 10, Luis Buñuel, de la Cineteca Nacional, donde estuvieron presentes Georgina Hernández Samaniego, Mariana Ozuna, Doctora en Letras, el escritor y periodista Nicolás Alvarado, la escritora Brenda Ríos y Paula Astorga, Directora General de la Cineteca Nacional.
Dentro de este volumen, narradores, ensayistas, poetas y novelistas entre los que destacan Carmen Boullosa, Cristina Rivera Garza, Álvaro Uribe, Guillermo Samperio, Valeria Luiselli, Nicolás Alvarado y Guillermo Fadanelli, recrean, cada quien a su estilo, su película favorita, excusa perfecta para recordar también el momento preciso en el que aquellos fotogramas marcaron sus vidas, capturando así el entorno de aquel entonces, sus gustos, temores, placeres y emociones.
![Cineteca Nacional presentó el libro Función privada: Los escritores y sus películas Cineteca Nacional presentó el libro Función privada: Los escritores y sus películas](http://m1.paperblog.com/i/186/1868610/cineteca-nacional-presento-el-libro-funcion-p-L-FFbs5j.jpeg)
La selección de películas que incluye Función privada… es tan variada como los escritores que participan en este libro, así el musical (Cantando bajo la lluvia,1952), convive con cintas de guerra (Apocalipsis ahora,1979) y las de terror (La profecía,1976), al tiempo que también encontramos dramas futuristas (Blade Runner,1982), historias de supervivencia en la corriente del cine de catástrofes muy en boga durante los años setenta (La aventura del Poseidón, 1972), comedias románticas (Annie Hall,1977), y alucinógenas (El Gran Lebowski,1998), clásicos hollywoodenses en blanco y negro (Horizontes perdidos,1937; El ocaso de una vida,1950), y testamentos fílmicos a todo color (El sacrificio,1986) de Andréi Tarkovski; Querelle,1982, de Rainer Werner Fassbinder), entre otros.
![Cineteca Nacional presentó el libro Función privada: Los escritores y sus películas Cineteca Nacional presentó el libro Función privada: Los escritores y sus películas](http://m1.paperblog.com/i/186/1868610/cineteca-nacional-presento-el-libro-funcion-p-L-OVw6m1.jpeg)
Cabe señalar que como complemento a este lanzamiento editorial, la Cineteca Nacional ha organizado el ciclo Cine y Literatura, del 7 al 17 de mayo, en el que el público podrá disfrutar de algunos de los filmes que marcaron la vida de los escritores que figuran en el libro Función privada... así como de la presencia de los autores al finalizar cada proyección. De este modo, el ciclo presenta filmes como El sacrificio, de Tarkovski, con la presencia del escritor Guillermo Samperio; Dos extraños amantes, de Woody Allen, con la participación del autor Daniel Saldaña; y Horizontes perdidos, de Frank Capra, con los comentarios de la escritora Laura Emilia Pacheco, entre otros.
Con la edición de este nuevo título así como con la exhibición del ciclo Cine y Literatura, la Cineteca Nacional, además de cumplir con su vocación de resguardar y difundir el patrimonio cinematográfico nacional, brinda al público una experiencia fílmica integral, al tiempo que continúa generando a través del área de Publicaciones, contenidos de calidad que complementan, enriquecen e invitan a la reflexión en torno a la cultura cinematográfica.
Función privada: Los escritores y sus películas, será distribuido a partir mayo en todo el territorio nacional a través de la red de las Librerías Educal, además de la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura FCE y también podrá adquirirse en la Cineteca Nacional por un costo de $250 pesos.
Ciclo Cine y LiteraturaProgramación (sujeta a cambios de última hora)Sala 10, Luis Buñuel. Cineteca Nacional
Martes 7 de mayoEl sacrificio Función con la presencia del escritor Guillermo Samperio
Miércoles 8 de mayoDos extraños amantesFunción con la presencia del escritor Daniel Saldaña París
Jueves 9 de mayoHorizontes perdidosFunción con la presencia de la escritora Laura Emilia Pacheco
Sábado 11 de mayoIdentidad peligrosa (El Gran Lebowski)Función con la presencia de la escritora Vivian Abenshushan
Domingo 12 de mayoLa panza del arquitectoFunción con la presencia del escritor Hernán Bravo Varela
Martes 14 de mayoLa eternidad y un díaFunción con la presencia de la escritora Brenda Ríos
Miércoles 15 de mayoLa profecíaFunción con la presencia del escritor Antonio Malpica
Jueves 16 de mayoIndia SongFunción con la presencia del escritor José María Espinasa
Viernes 17 de mayoLos abedulesFunción con la presencia de la escritora Ana Clavel
Para mayor información consulta: www.cinetecanacional.net
regresar/homeregresar/home