- Hormigueo, dolor, molestia y adormecimiento en dedos, principalessíntomas.
- El IMSS cuenta con tecnología como hidroterapia, ultrasonido y lásercomo tratamiento para quienes sufren lesiones.
Con elavance de la tecnología, la dependencia al uso de teléfonos móviles,computadoras, videojuegos y gadgetsdurante varias horas al día, puede resultar perjudicial para las manos, algrado de afectarlas o hacer que pierdan su funcionalidad.
![Excederse en el uso de aparatos tecnológicos puede ocasionar pérdida funcional en manos Excederse en el uso de aparatos tecnológicos puede ocasionar pérdida funcional en manos](http://m1.paperblog.com/i/101/1017797/excederse-el-uso-aparatos-tecnologicos-puede--L-UdxIi9.jpeg)
Resaltó quelos niños y adolescentes son quienes más ocupan equipos tecnológicos y, por lotanto, los que tienen mayor riesgo a sufrir consecuencias graves como elsíndrome del túnel del carpo y la enfermedad de Quervain.
Detalló quela primera se origina por la posición que la muñeca adopta para el uso de los aparatos,lo que ocasiona un microtraumatismo en el ligamento transverso del carpo (dondese apoya la mano) y a largo plazo puede engrosarse o inflamarse y aprisionar elnervio mediano, que provoca disminución de la potencia muscular y dolor alejercer fuerza.
Elespecialista explicó que la enfermedad de Quervain es una lesión que sepresenta en los ligamentos extensor y abductor del dedo pulgar; dicho problemaimpide abrir y cerrar normalmente el dedo, por lo que la función de tomarobjetos se ve afectada.
Elespecialista en medicina de rehabilitación recomendó a padres de familiamantener vigilados a sus hijos y controlar el tiempo que destinan cada día aluso de estas tecnologías y que no sobrepasen dos horas diarias.
![Excederse en el uso de aparatos tecnológicos puede ocasionar pérdida funcional en manos Excederse en el uso de aparatos tecnológicos puede ocasionar pérdida funcional en manos](http://m1.paperblog.com/i/101/1017797/excederse-el-uso-aparatos-tecnologicos-puede--L-qN_XJ_.jpeg)
CastellanosRomero explicó que a los derechohabientes que presentan estos padecimientos seles da tratamiento; por ejemplo, la hidroterapia que funciona como relajamientode la musculatura y ligamentos superficiales. El ultrasonido (calor profundo) queayuda a disminuir la inflamación producida en el tendón.
El rayoláser, señaló, se aplica en el punto exacto donde se presenta el dolor o lainflamación, y tiene una penetración desde uno a ocho centímetros para detectary dar tratamiento certero; éste ha reducido el tiempo de recuperación de lospacientes al pasar de entre cuatro y seis semanas a sólo dos.
Elsubdirector médico de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI resaltóque una vez culminada la rehabilitación, es importante que los derechohabientescontinúen con un control del uso de la tecnología, pues volver a la rutina,puede causar daños más graves al que ya habían sufrido.
regresar/homeregresar/home