- Conformado por seis largometrajes de ficción y tres documentales, el Ciclo de Cine Ecuatoriano se exhibirá del 6 al 10 de marzo en el IFAL.

Conformado por seis largometrajes de ficción y tres documentales, la muestra rescata los filmes más representativos del Ecuador realizados durante la última década. La programación incluye la ópera prima del director Sebastián Cordero, Ratas, ratones, rateros (1999), considerada la punta de lanza del cine ecuatoriano a nivel internacional, además de ser la película que le abrió el camino a toda una nueva generación de cineastas que apostaron por filmar un nuevo estilo de cine, accesible a la sociedad ecuatoriana.

La selección de filmes de ficción se complementa con: Esas no son penas (2006), de Anahí Hoeneisen y Daniel Andrade, relato fílmico de un grupo de amigas que se rencuentran después de catorce años, compartiendo sus logros y frustraciones en la vida; A tus espaldas (2011), ópera prima de Tito Jara, y En el nombre de la hija (2011), de Tania Hermida.


Para mayor información consulta: www.cinetecanacional.net
regresar/homeregresar/home