"Una persona que ríe a diario no es porquesiempre le va bien, sino porque aprendió que debe sonreír siempre”.
![Proyecto Realiza, forma a niños y adolescentes en empresarios del futuro, Primera parte Proyecto Realiza, forma a niños y adolescentes en empresarios del futuro, Primera parte](http://m1.paperblog.com/i/101/1017789/proyecto-realiza-forma-ninos-adolescentes-emp-L-_KOI3K.jpeg)
Empresarios del futuroLos talleres que han impartido, por ejemplo, paralos niños, se llama “Semilla Emprendedora”, que lo toman a partir de los 10hasta los 15 años, en donde trabajan con ellos, todo el desarrollo de suespíritu emprendedor. Inician trabajando la autoestima, con un Taller deDesarrollo de la Creatividad en donde trabajan con ellos todo lo que es crearartículos con material reciclado, porque también quieren fomentarles laconciencia del cuidado del medio ambiente; trabajan desarrollo de productos endonde los niños aprenden a hacer distintos productos, sencillos, que puedancomercializar en el medio ambiente en el que se desenvuelven y, creación deempresa, en donde los niños empiezan a identificar qué significa serempresario, si quieren comerciar algún producto, ¿cuál es el costo y cuál es elprecio de venta que se debe de poner al producto para poder obtener algunautilidad. El objetivo de este curso, aparte de desarrollar el espírituemprendedor, es que los niños aprendan a valorar el dinero, a fomentar en ellosel hábito del ahorro, el cuidado del medio ambiente y los valores con los quequieren ejercer su vida. El grupo multidisciplinario trabaja con ellos elfomento y el desarrollo de distintos hábitos y valores.
Todos somos valiosos
![Proyecto Realiza, forma a niños y adolescentes en empresarios del futuro, Primera parte Proyecto Realiza, forma a niños y adolescentes en empresarios del futuro, Primera parte](http://m1.paperblog.com/i/101/1017789/proyecto-realiza-forma-ninos-adolescentes-emp-L-G40tVk.jpeg)
Crecimiento personal“Trabajamos en una metodología, en una dinámicadonde les damos al iniciar una ‘cuenta de ahorros’ o ‘cuenta de vida’, en dondeellos van anotando cuáles son los valores que quieren vivir los que quierenejercer y cómo los van a vivir. Entonces, cuando ellos realizan algunaactividad, en la que están ejerciendo ese valor, la anotan cómo un ahorro,cuando ellos faltan a ese valor, lo anotan como un retiro dentro de su propiobanco. Para ellos, es muy motivador porque les divierte y van identificando yvan comprobando realmente cuáles son las acciones que permiten este crecimientopersonal, cuáles son aquellas acciones que ellos están realizando que los estándeteriorando como personas.”
Amor a la profesiónLos niños llegan a Proyecto Realiza con unaactitud, a veces pasiva, apática, insegura, pero cuando termina el taller, sevan con una actitud totalmente diferente, reconociendo en sí, ese valor depersonas, esas habilidades o cualidades que ellos tienen para aportarlas en esemedio ambiente, en donde se desenvuelven y, para nosotras es nuestra mayorsatisfacción: darnos cuenta del crecimiento que tienen los niños en las tressemanas que dura el curso, de que ellos puedan descubrir todo el potencial queson capaces de desarrollar y que pueden ser muy útiles en la sociedad. Dehecho, en Proyecto Realiza han recibido a niños y adolescentes que han llegadode algunos albergues del DIF que han sido recogidos de sus familias por lasituación tan difícil que ellos viven y, realmente cuando ellos toman estetaller encuentran una posibilidad de desarrollo, en Proyecto Realiza descubrenel verdadero valor de sus personas, encuentran amigos, encuentran personas quelos quieren, encuentran esas posibilidades de crecimiento en ellos. “Entonces,debemos trabajar con ellos no solamente en el taller del grupo, sino Magda conotro grupo de psicólogas que trabajan con los niños de una forma personalizadaporque vienen de una realidad muy difícil, sin embargo, cuando ellos salen deProyecto Realiza, dicen: ‘Proyecto Realiza me dio la oportunidadde descubrirque en realidad valgo, que tengo posibilidad de cambiar mi propia historia, decrecer y de ser una persona de bien’.
![Proyecto Realiza, forma a niños y adolescentes en empresarios del futuro, Primera parte Proyecto Realiza, forma a niños y adolescentes en empresarios del futuro, Primera parte](http://m1.paperblog.com/i/101/1017789/proyecto-realiza-forma-ninos-adolescentes-emp-L-4X4zMg.jpeg)
Aprendiendo a ganar dineroEl Taller de Creatividad es importantísimo porque algunaspersonas sólo desarrollamos nuestro cerebro lineal y nos olvidamos del granpotencial que tenemos con nuestro cerebro que nos permite ser creativos,innovadores y si lo empezamos a desarrollar desde una temprana edad, los niñosvan a hacer innovaciones importantes; cuando ellos trabajan con materialreciclado, hacen artículos muy reales, con mucha realidad, que al terminar eltaller se hace una Expo venta en donde los niños ofrecen sus productos, seempiezan a vender y se entusiasman cuando se dan cuenta que sus productostienen aceptación con el público y, de esa manera ellos aprenden a ganardinero, pero les enseñan a administrar el dinero, tanto de tiempo como de susrecursos económicos y materiales, que aprendan a administrarlos para que puedancrear y empezar a desarrollar realmente una empresa que tenga buenos cimientos.
Un mundo más sanoPor su parte, Magdalena Castillo Díaz comentó quetoda su vida ha trabajado en la educación y trabajar en Proyecto Realiza es muycreativo y muy maravilloso, sobre todo porque va viendo la transformación delos niños. “Siempre ha sido para mi muy gratificante darles a los niños métodosdiferentes para que les ayude a desarrollarse y Proyecto Realiza me da esaoportunidadde apoyar y ayudar para crear un mundo diferente, mucho más sano ydonde todos podamos decir: ‘tengo un lugar dentro de este espacio en el mundo’.Además quiero agregar que juntos con los niños y adolescentes hacemos una juntade familia, en donde también involucramos a los padres de familia para que seden cuenta de lo que los niños están trabajando de lo que les estamos enseñandoy lo que ellos están redescubriendo de sí mismos en cuanto a valoraciónpersonal, para que los padres de familia se los refuercen, eso es algo muyimportante, aún dentro de eso, aparte de la reunión en las que les platicamoscómo van avanzando los niños, los padres les escriben una carta en la que lescomunican lo importante que son ellos. En la actualidad, nuestro mundo nos hacemás metalizados por las necesidades de llenar muchas necesidades, los padrestienen que trabajar y hay un mucho de abandono hacia los hijos. Esa es unaforma de acercar a los papás con sus hijos para que tengan un encuentrodiferente”.
Por: Héctor Medina Varalta
regresar/homeregresar/home