![Nace la versión Cubana del Facebook Nace la versión Cubana del Facebook](http://m1.paperblog.com/i/78/784148/nace-version-cubana-del-facebook-L-0jr8Vw.jpeg)
En su página de inicio se autodefine como el "punto de encuentro virtual entre las universidades cubanas". La idea habría salido del Ministerio de Educación Superior de Cuba con el apoyo del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa.
"Si finalmente resultará viable o no, está por ver", destaca el texto firmado por Carlos Alberto Pérez Benítez, quien define "Redsocial" como un "nuevo espacio que seguramente marcará la diferencia entre las pocas y pobres opciones que existen hoy en la red nacional".
En 2009 existían 1,6 millones de internautas cubanos, lo que representa la cifra más baja de todo el subcontinente, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
La mayoría de ellos se conecta a través de oficinas públicas o centros de estudio, donde solo tienen acceso a una Intranet y a un puñado de páginas seleccionadas con un coste de 1,8 dólares (1,24 euros) la hora. Algunos acuden a los hoteles, donde la tarifa sube hasta los 10,8 dólares (7,4 euros), según datos de Reuters. Venezuela colabora con Cuba en la instalación de un cable submarino para mejorar la velocidad de conexión para que más ciudadanos se puedan conectar a Internet, según anunció este año el Gobierno de Raúl Castro.Fuente|Red Social (Facebook Cubano)