Revista Salud y Bienestar

Nanomaterial que detecta Virus en el Agua y Alimentos

Por Jesus Gutierrez @saludymedicina

Nanomaterial que detecta Virus en el Agua y Alimentos En un artículo publicado en la revista 'Nature Communications'. Científicos de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Muttenz, Suiza, explican como elaboraron un material que permite localizar los patógenos incluso a concentraciones muy bajas, indetectables mediante otros métodos existentes de detección de virus. Este material está conformado por partículas de polímero de silicio, cuya superficie coincide en forma con la cubierta proteica del virus.  Según explican los especialistas, los virus de diferentes grupos tienen capas de protección proteicas, llamadas cápsides, de estructuras y tamaños únicos, por lo que estas capas representan un signo específico de su identificación. Durante los experimentos, los científicos crearon unas 'envolturas' de polímero, las llenaron con moléculas de una sustancia fluorescente y luego realizaron una reacción química con el virus del mosaico del repollo.  Como resultado, las nanopartículas  lograron detectar y unirse al 95% de partículas del virus haciéndolas brillar. Este descubrimiento, aseguran los científicos, acelerará la búsqueda de nuevos virus en el laboratorio y además ayudará a los médicos a evaluar rápidamente el nivel de contaminación del agua y de los alimentos, algo especialmente útil en los países del tercer mundo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog