El 16 de mayo de 2016 publiqué una Pincelada literaria a la que titulé New Adult “made in Spain”, la cual tuvo muy buena acogida. A continuación, os dejo el enlace: http://www.pinceladasdeliteratura.es/2016/05/new-adult-made-in-spain.html?spref=tw. En ella hice un primer acercamiento a las novelas New Adult que estaban escribiendo distintos autores españolas y algunos de los ejemplos con los que ilustré dicho post fueron: Llévame a cualquier lugar (editada por Miriam Malagrida y publicada por Plataforma Neo) y 33 Razones para volver a verte (editada por Esther Sanz y publicada por Titania), las tres primeras novelas New Adult que María Martínez publicó en Titania, Londres después de ti de Jara Santamaría publicada por Plataforma Neo y Una erasmus en Bruselas de Alfredo Escardino publicado por Funambulista.Hoy vuelvo con otra Pincelada literaria con la que quiero seguir indagando en mi particular investigación sobre el New Adult de producción nacional. Esta vez quiero que sea algo más monográfica y centrarme en un solo sello editorial: el de Titania. El objetivo de esta entrada es comentar lo que yo desde fuera percibo del buen trabajo que Esther Sanz, como editora del citado sello editorial está haciendo al apostar, editar y publicar novelas New Adultescritas por autores españoles. En el último párrafo de la entrada con la que celebré el 5º aniversario del blog ya os hablé un poco acerca de mi percepción sobre este tema: http://www.pinceladasdeliteratura.es/2017/06/pinceladas-de-literatura-cumple-5-anos.html. A continuación rescato una frase de dicho post que es perfecta para introducir esta entrada:Otro gran acierto es el de su apuesta por el New Adult creando la colección Fresh! con un diseño bastante fresco, actual y juvenil, y donde podemos encontrar novelas de gran calidad y con tramas llenas de valores que van mucho más allá de la historia de amor de la pareja protagonista.

A día de hoy la editorial española que más me gusta en New Adult es la de Titania y son mucho los motivos que me han llevado a preparar esta entrada monográfica, los cuales voy desgranando poco a poco a lo largo de este post. Uno de ellos es su cambio radical y más moderno y fresco que han dado en su imagen corporativa y sus portadas como ya que he comentado más arriba. Otro sería la calidad de las novelas que publica y que poseen mucha riqueza y matices tanto en la trama principal como en las subtramas y los personajes. Dentro de esto incluiría la apuesta que está haciendo Esther Sanz porque en dichas novelas se traten temas actuales, atractivos y poco presentes en la Literatura más comercial y de entretenimiento. Dichos temas se abordan de una manera muy verosímil y cercana a la realidad huyendo de los tópicos que existen sobre ellos y mostrando su rostro más complejo y desconocido. Todo esto hace que las propias páginas de esas novelas le muestren al lector que el autor se ha documentado muchísimo antes, durante y tras el proceso de escritura y que ha sabido reflejarlo muy bien en la novela sin hacerla densa y académica. Algunos de esos temas serían el del emprendimiento femenino personificado en el personaje de Harriet de 23 Otoños antes de ti de Alice Kellen (hablo sobre este tema en la reseña que hice de dicha novela: http://www.pinceladasdeliteratura.es/2017/02/23-otonos-antes-de-ti-alice-kellen.html) y el patinaje artístico sobre hielo a nivel competitivo en los personajes de Hannah, Misha y Nick en Tan sólo un segundo de Virginia S. McKenzie.

Entre las novedades que se sabe que publicará Titania en otoño, habrá tres títulos nuevos en su colección dedicada al New Adult: Fresh! (una novela autoconclusiva de Alice Kellen, La probabilidad del unicornio de Elena Castillo Castro y la tercera parte de la serie Cruzando los límites de María Martínez con el título de Desafiando las normas). Un detalle que caracteriza a todas las novelas que han escrito autoras españolas y que se han publicado en dicha colección es su ambientación en los Estados Unidos y como muestran la sociedad y cultura americana desde un punto de vista europeo que se aleja de los clichés de este subgénero y lo enriquece al profundizar en subtramas que vayan más allá de la historia de amor pero también en los personajes al dedicarles tiempo a construirlos de manera realista y a resaltar sus imperfecciones y defectos.
