Revista Infancia

Niños, semana a semana 72

Por Celia Garabaya @britishbubbles

niños semana 72Y recién estrenada la primavera, vamos a enterarnos si ha cambiado algo en el mundo infantil. Haremos un pequeño resumen de lo que está pasando en este planeta y como afecta a los más desprotegidos, los niños. Una semana que nos ha traído de todo, hasta una nueva estación. Aunque con la primavera ha llegado el frío de nuevo.

Semana del 15 al 21 de marzo.

Tras varios años de las penurias que está pasando la gente de Haití. Recibimos una noticia interesante por parte de una ONG. La cual, se ha volcado en los niños. Y ha creado un plan muy interesante con el fin de conseguir que más niños estén escolarizados y puedan acceder a todo tipo de estudios. El programa está basado en la risoterapia, con una parte teatral. De vez en cuando da gusto enterarte que aun queda mucha gente en el mundo que vive para los demás. Leer artículo.

Son muchos los métodos que se promueven para que los niños aprendan lo más temprano posible. Desde las fichas educativas, la atención personalizada. Hoy leemos sobre los beneficios que puede tener el jugar al ajedrez desde los 2 años de edad. Cuyo ejercicio tiene un gran número de beneficios para los más pequeños. Aunque de primeras solamente son capaces de reconocer las fichas y entender su movimiento. Será un principio para que empiecen a trabajar su mente, en aspectos como la concentración y el respeto de los turnos. Leer artículo.

La siguiente noticia, tiene poco de alegre. Como suele pasar, cuando una de las grandes ONGs mundiales presenta las cifras de un nuevo estudio. El último nos deja las escalofriantes cifras, de 1.400 niños que mueren al día, por no tener agua potable. Unos datos demoledores que en pleno siglo XXI deberían estar totalmente eliminados. Pero, así están las cosas. Aun nos suena muy lejano a nosotros y mucho más a los políticos. Leer artículo.

Acabamos el resumen de la semana, con una noticia que sigue reafirmando la importancia que supone el empezar con un segundo idioma desde bebés. El bilinguismo es una habilidad que se adquiere de forma natural durante el proceso del lenguaje en el cerebro. Lo que quiere decir antes de cumplir los 3 años de edad. Pasada esa frontera todo será más difícil. Leer artículo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas