La primera Nova M31 2013-08f?, un objeto descubierto por el MASTER Robotic Net el 26 de agosto con magnitud 16,7. El 11 de septiembre, fecha de mi observación, se encontraba ya en la 18,4 y se debilitaba muy rápidamente. Se encuentra situada en la periferia de M31 y por eso la galaxia sólo se intuye en la parte inferior izquierda de la imagen.

Click para ampliar
Mucho más espectacular resulta la Nova M31 2013-09a? descubierta el 9 de septiembre por Koichi Nishiyama y Fujio Kabashima. Su localización, cercana al centro de la galaxia, hace que en la imagen se aprecie en todo su esplendor.

Click para ampliar
Ambas imágenes fueron las primeras después de su descubrimiento y sirvieron para confirmar ambas novas.
Pero aún hay más. En la vecina galaxia del Triángulo podemos observar una variable luminosa azul , que son unas estrellas muy masivas y luminosas que están en la fase final de su vida, presentando erupciones repentinas y cambios de brillo. Estas estrellas acabarán como supernovas en un acontecimiento espectacular. En este caso se trata de M33 varC que se encuentra en la magnitud 15 y es muy fácil de observar.

Click para ampliar
Observar el cielo es siempre viajar en una máquina del tiempo y resulta estremecedor pensar que estos sucesos ocurrieron cuando el género Homo apenas acaba de surgir en la Tierra o estaba a punto de hacerlo. Aquellos primeros Homo Habilis tenían en realidad muy poco de humanos y quizás apenas dirigiesen su mirada hacia aquellos oscuros cielos del Pleistoceno .