Revista Ciencia

Nueva especie de dinosaurio descubierta en Argentina podría ser el primer dinosaurio que pobló la Tierra

Por Ame1314 @UniversoDoppler

Nueva especie de dinosaurio descubierta en Argentina podría ser el primer dinosaurio que pobló la Tierra

El fósil de una especie de dinosaurio descubierto en Argentina y nunca antes visto podría haber sido el primeros en recorrer el planeta hace 230 millones años, según un nuevo estudio.

Un fósil de un saurio de dos patas bautizado como Eodromaeus , que significa “corredor de la madrugada”, fue encontrado en Ischigualasto, una formación rocosa ya explorada en el noroeste de Argentina, y que ha dado cientos de preciosos descubrimientos de fósiles.

Los científicos dicen que el hallazgo de dos fósiles de dinosaurio completos uno al lado del otro ha contribuido a arrojar luz sobre la evolución de los dinosaurios depredadores conocidos como terópodos (que significa bestia de patas), y que incluye al famosoT. Rex.

“Realmente es la primer ejemplar que tenemos en la larga línea de los depredadores y que al final culminaría con el Tyrannosaurus rex cerca del final de la era de los dinosaurios “, dijo Paul Sereno, paleontólogo de la Universidad de Chicago.

“¿Quién podía predecir lo que la evolución había aguardaba para los descendientes de esta diminuto y veloz depredador?”

Los fósiles de terópodos pequeños son raros, y éste mide aproximadamente dos metros de longitud. Los científicos creen que pesó de 4,5 a 7 kilogramos. El Eodromaeus tenía un cuello largo y la cola, garras afiladas y dientes caninos.

Mediante el examen de sus miembros, los científicos creen haber encontrado diferencias entre esta nueva especie y su contemporáneo, el Eoraptor , que ahora creen que pertenecía a un linaje diferente, la de los enormes saurópodos,  característicos con su largo cuello y cuatro patas.

Ambas especies tenían aproximadamente el mismo tamaño y corrian sobre dos patas, lo que sugiere que los tres principales tipos de dinosaurios (ornitisquios, sauropodomorfos y terópodos) que vivieron durante el período Triásico tardío compartían cuerpos con características similares.

Pero el reciente descubierto de que el Eodromaeus tenía un cráneo que se asemejaba a otros terópodos, mientras que el herbívoro Eoraptor  “poseía más similitudes con los saurópodos, como características que incluyen fosas nasales ampliadas y una primera inserción del diente más bajo”, asegura  el nuevo estudio.

El examen del registro fósil general de la zona muestra que los dinosaurios primitivos “eran más comunes y diversos lo que se pensaba anteriormente”, es el dice el estudio que aparece en la revista Science.

Analizando miles de fósiles en la zona, que va desde criaturas semejantes a los lagartos a reptiles parecidos a mamíferos y que incluso superaban en número a los dinosaurios, los científicos creen que los dinosaurios probablemente llegaron a dominar el paisaje lentamente, durante varios millones de años.

“Los dinosaurios se tomaron su tiempo para dominar el escenario”, dijo el autor principal del estudio, Ricardo Martínez, de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina. ”La historia de este valle sugiere que no hubo ninguna ventaja individual o golpe de suerte que favoreció a los dinosaurios, sino que más bien se trato de un largo período de experimentación evolutiva a la sombra de otros grupos”, dijo Sereno.

Enlace original: Two-legged running dinosaur among first?

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog