
En este caso se expone el dato de la captura de un coleóptero tenebriónido en esta cavidad.
Si queréis ver el artículo completo, pincha en el siguiente enlace:
http://www.aegaweb.com/arquivos_entomoloxicos/ae13_2015_perez_fernandez_et_al_probaticus_dieckii_coleoptera_tenebrionidae_cavidad_jaen.pdf
Tengo que agradecer desde estas líneas tanto a José Ignacio como a Pablo su interés en publicar este dato, así como a Jesús y Fátima (miembros activos del G.E.V.) por su implicación con la bioespeleología. También a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas por la cesión del material y los permisos necesarios para realizar estos trabajos.