
El cráter tiene un diámetro de unos 10 metros, pero sobresale del resto debido a los brillantes rayos de deyecto esparcidos en la superficie.
La imagen de Apolo fue tomada en agosto de 1971 con el Sol a 64º sobre el horizonte. La imagen de LROC fue tomada el 30 de septiembre de 2009 cuando el Sol estaba a 72º sobre el horizonte. Estas condiciones son ideales para identificar y comparar diferentes rasgos de la superficie lunar.
Al usar estas vistas se puede concluir que un objeto natural de 0,5 metros de diámetro debe haber impactado a la Luna dentro de los últimos 38 años. La ubicación, a 16,92ºN de latitud y 40,50ºE de longitud, no corresponde a un sitio de impacto conocido de alguna nave espacial ni tampoco está cerca de alguno de los sitios de aterrzaje de Apolo donde las etapas de ascenso del Módulo Lunar impactaron y crearon cráteres.
Más información:
Artículo en el sitio de LROC
Fuente: LROC.