El número áureo es un número algebraico o número irracional, es decir, que no se puede expresar con una fracción. Fue descubierto en la antigüedad, su designación es la proporción o relación entre segmentos de rectas, es una proporción que podemos encontrar en el mundo de la geometría y en la naturaleza. Se atribuye un carácter estético a aquellos objetos que mantienen una proporción áurea, pero además de la estética, también se le podría designar “número de la fertilidad femenina“, así lo cree un grupo de ginecólogos que ha encontrado una relación entre el tamaño de un útero y su fertilidad, cuanto más se acerca a este número, mayor es la fertilidad de una mujer.
Introduciéndonos un poco más en el mundo de las matemáticas podemos saber que la sucesión o ley de Fibonacci, es la sucesión de números en la que cada valor es el resultado de la suma de los dos anteriores, 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, etc., la relación entre un número y su anterior tiende a ser 1’618 (número áureo). Como decíamos, esta relación se ha encontrado en el aparato reproductor femenino, los ginecólogos de la Universidad Leuven de Bélgica así lo han determinado poniendo en relieve que las dimensiones del útero y su fertilidad siguen un patrón estétido representado por el número áureo.
Al parecer en la investigación se ha medido el útero de unas 5.000 mujeres mediante ultrasonidos, los datos recabados se han representado en una tabla gráfica en la también se ha incluido como valores la edad de las mujeres. Los datos muestran que la relación entre el ancho y largo de los aparatos reproductores es cercana a 2 en el momento del nacimiento, valor que se va reduciendo con el paso de los años. Se pudo determinar que una mujer con una edad comprendida entre los 16 y los 20 años se acercaba muchísimo al número áureo, siendo la relación de las proporciones de 1’6, por lo que su fertilidad es mucho mayor que la que tiene una mujer de edad avanzada cuya relación entre el largo y ancho del útero se acerca a 1’46.
La investigación de carácter puramente científico, muestra otro de los lugares de la naturaleza donde aparece la relación entre dimensiones. Hay quien cree que el número áureo tiene una gran importancia mística y lo clasifican como mágico, es un número que además ha sido muy activo en la historia, ha sido incluido en el diseño de numerosas obras de arte, pero hay que decir que algunos casos se han cuestionado por eruditos de las matemáticas. El caso es que otros investigadores han mostrado las relaciones áureas hasta en partículas a nivel atómico, incluso se sugiere una conexión del número con el genoma humano.
1’618 es un número que muchos creen que expresa la perfección estética y se puede encontrar en cualquier lugar, incluso en una sonrisa, algunas páginas webs se dedican a mostrar la proporción áurea de los rostros humanos, aunque estas son otras cuestiones que nos están desviando del tema. El “número de la fertilidad femenina” determina la proporción entre longuitud y anchura del útero en relación a la fertilidad, pero esto se ha de considerar a rasgos generales, ya que son muchas las mujeres que tienen hijos pasada esta edad y si nos basamos en que a medida que pasan los años, la relación de las proporciones varía y se aleja del valor del número áureo.
En todo caso, otro tipo de investigaciones ya habían determinado las edades más fértiles, ahora se añade un número que se enmarca en el patrón, es una curiosidad más, incluso lo que se considera la medida de la perfección está presente en el útero. Podéis conocer más detalles de esta investigación y las conclusiones en el artículo del periódico digital The Guardian.
Enlace permanente:
Número áureo o “número de la fertilidad femenina”