![Nunca me acostaría, nunca me levantaría Insomnio](https://m1.paperblog.com/i/96/963734/nunca-acostaria-nunca-levantaria-L-njXWZ_.jpeg)
La lectura ayer de un artículo de mi compañera Blogger Serendipity sobreel sueño, me reactivó unas neuronas de la memoria que tenía adormecidas durantemucho tiempo. Desde hace años que, de tarde en tarde y debido a la observación,me venía planteando la siguiente reflexión: ¿Por qué hay personas que nuncase acostarían y nunca se levantarían, y en contraposición, hay otras que seacuestan pronto y se levantan temprano?
Hay un mecanismo curioso que siempre está presente y es que porpuro reflejo tendemos a pensar que los demás “son como nosotros”, esdecir, que creemos que el resto de personas, en el fondo, piensan o sientenigual que uno mismo. Evidentemente este es un error básico producto de lasubjetividad y la poca empatía. Este mecanismo es el que me llevó a pensar enel pasado que el 80% de las personas nos acostamos pronto y nos levantamos temprano,mientras que el resto (el 20%) son de las que nunca se acostarían/nunca selevantarían. Ahora, con la observación y el transcurso del tiempo, me he dadocuenta de que estaba equivocado, que la cosa podría ser precisamente al revés;que hay muchos más “noctámbulos” que “madrugadores”. ¿Será algo naturaladquirido por la especie, o será cultural? Sin embargo si observas a losanimales, suelen dormir con la noche y estar despiertos durante el día (losdiurnos). Quizás, el hecho de dormir en una cueva y disfrutar de su seguridad,puede que haya hecho que el hombre haya alargado el día junto a la hoguera paraluego despertarse algo más tarde por la mañana. También es posible que larelación trabajo/ocio del mundo moderno, haya llevado a querer disfrutardespués de una semana de esfuerzo.
![Nunca me acostaría, nunca me levantaría Nunca me acostaría, nunca me levantaria](https://m1.paperblog.com/i/96/963734/nunca-acostaria-nunca-levantaria-L-5BXxNM.jpeg)
En principio y sin ir demasiado al fondo, yo calificaría estas“particularidades” como simples manifestaciones del carácter de laspersonas. Esto, no vendría a ser otra cosa que biorritmos de los seres vivos.Voy a hacer un pequeño esquema de las características de estas posturasvitales, que puede parecer que no son importantes pero que a mi entender esposible que lo sean.
Tipo A: Nunca (NA/NL) Tipo B: Siempre (AP/LT)
1. No se acostaría nunca 1. Se acuesta pronto
2. Le cuesta dormir, suele excitarse con la noche 2. Llega reventado al sueño
3. No se levantaría nunca 3. Se levanta temprano
4. Duerme profundamente 4. Tiene el sueño ligero
5. Se levanta de mala leche 5. Suele levantarse con optimismo
6. Le cuesta arrancar 6. Se levanta como si llevara una hora despierto
7. No hace siesta, si le pillas negará que dormía 7. Si le quitas la siesta no vale un duro (la necesita)
8. Tiende más al ocio y al divertimento 8. Tienden más al trabajo
9. No suele ser puntual. No calcula bien el tiempo 9. Llegan puntualmente a cita. No gusta le esperen
No cojas esto como algo científico, es sólo producto de la observación y lareflexión. Puede tener errores, incluso algunos puede que sean debase.
Es posible que te veas reflejado en uno de los dos tipos, aunque tambiénpodría ser que no cumplas “todos los requisitos” para identificarte con uno uotro grupo. Se trata de que nos observemos y conozcamos nuestras tendencias,y a partir de ahí hagamos lo posible por adaptarnos mejor a nuestro medio; nose trata de reprimir una característica innata, sino de ver qué podemos hacerpara equilibrar lo que llevamos dentro y lo que las circunstancias nos piden.No es mejor una forma de ser que otra, simplemente son ritmos vitales internos queponemos en práctica inconscientemente.
¿Qué biorritmo es mejor? Ves a saber, lo bien cierto y que nadie puedenegar es que el sexo a las 8 de la mañana es bien extraño, a no ser que sea ala hora de la caída (de acostarse) después de una noche de fiesta. Todo esto noquiere decir que los del tipo B, en una noche de verano por ejemplo, jugando alparchís en la terraza de casa, o de tertulia con los amigos tras la cena, noquiere decir repito, que no se le hagan las tantas de la madrugada; pero eneste caso, puede que los del tipo A duerman hasta hora de comer, mientras quelos del B allá las 10 como más tarde, ya estén levantados.
![Nunca me acostaría, nunca me levantaría Paseando](https://m1.paperblog.com/i/96/963734/nunca-acostaria-nunca-levantaria-L-N2MXMO.jpeg)
Dale caña a la ausencia de observación y autoconocimiento.
![Nunca me acostaría, nunca me levantaría Nunca me acostaría, nunca me levantaría](https://m1.paperblog.com/i/96/963734/nunca-acostaria-nunca-levantaria-L-2oFHNP.jpeg)
Juan-Lorenzo[email protected] Más artículos sobre Humanismo
Otros Blogs interesantes:
Ir al Blog de Serendipity