Revista Salud y Bienestar

Obtener una cita para renovar el DNI se vuelve cada vez más difícil

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Obtener una cita para renovar el DNI se vuelve cada vez más difícil

La sorpresa de las personas que se encuentran en situación de renovar el DNI es una espera de alrededor de un mes. Lo que dificulta los planes de realizar desplazamientos y viajes. En ciudades como Madrid, Alicante o Elche el colapso es tal que pueden solicitarse citas a partir del mes de septiembre.

Desde hace varios meses, sindicatos como CCOO vienen alertando sobre esta situación de colapso, vivida también en las oficinas de la Seguridad Social, los sindicatos temen que se continúe agravando en los próximos meses por la nueva oferta pública de empleo, de alrededor de 45.000 plazas.

Imprescindible la presencia física

Ya que como dicta el artículo 7 del Real Decreto 1553/2005 de 23 de diciembre. Para solicitar la renovación del Documento Nacional de Identidad será imprescindible la presencia física de la persona a quien se haya de expedir, el abono en efectivo de la tasa correspondiente o utilizando el pago por vía telemática .

Plazos de renovación

El DNI debe renovarse dentro de los últimos 180 días de vigencia, en caso de sustracción, extravío, deterioro o mal funcionamiento del chip electrónico, deberá renovarlo lo antes posible, y obtendrá un nuevo documento con su validez total cuando queden menos de 90 días para su caducidad. En el caso que superase los 90 días, se obtendrá uno nuevo con la validez anterior.

Documentos necesarios para la renovación

  • Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32×26 milímetros, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza descubierta.
  • El DNI anterior (En caso de pérdida o extravío se requerirá denuncia previa o comunicación de la incidencia .
  • En caso de cambio de domicilio, se requerirá de certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio.
  • Si el alta en el Padrón Municipal se ha realizado en los dos últimos meses, es necesario aportar el certificado o volante de empadronamiento.
  • Cuando el titular del DNI sea menor de 14 años o persona con capacidad judicialmente, se llevará a cabo en presencia de la persona que tenga encomendada la patria potestad o tutela, o persona apoderada .
  • En caso de variación de datos de filiación, Certificado del Registro Civil (expedido con una antelación máxima de seis meses a la fecha de la solicitud del DNI 3.0).
  • El extravío, sustracción, destrucción o deterioro del DNI 3.0, conllevará la obligación de su titular de proveerse inmediatamente de un duplicado (con los mismos datos y fotografía) .

Volver a la Portada de Logo Paperblog