Revista Salud y Bienestar

Oclusión de arterias retinianas

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Oftalmología

Los expertos profesionales que trabajan en la Clínica DAM tienen un amplia experiencia que les avala en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la visión.
Precio de la consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Oclusión de arterias retinianas

Oclusión de arterias retinianas, oclusión de la arteria central de la retina u oclusión de rama de la arteria retiniana es un bloqueo del suministro de sangre en una de las pequeñas arterias que lleva sangre a la retina. La retina es una capa de tejido en la parte posterior del ojo que es capaz de sentir la luz.

Síntomas de la oclusión de arterias retinianas

La falta de claridad o pérdida de la visión de manera súbita puede ocurrir en:

  • Todo un ojo (oclusión de la arteria central de la retina, OACR)
  • Parte de un ojo (oclusión de rama de la arteria retiniana, ORAR)
La oclusión de la arteria retiniana puede durar sólo unos pocos segundos o minutos, o puede ser permanente.

Si el coágulo de sangre se mueve hacia otra parte del cerebro, se pueden presentar síntomas de un accidente cerebrovascular.

Causas de la oclusión de arterias retinianas

Las arterias retinianas pueden resultar obstruidas por un coágulo de sangre o depósitos de grasa que se atascan en las arterias. Estos bloqueos son más probables si hay un endurecimiento de las arterias (aterosclerosis) en el ojo.

Los coágulos pueden viajar desde otras partes del cuerpo y bloquear una arteria en la retina. Las fuentes más comunes de coágulos son la arteria carótida en el cuello o el corazón.

La mayoría de los coágulos se presentan en personas con afecciones tales como:

  • Arteriopatía de la carótida, una afección en la cual dos grandes vasos sanguíneos en el cuello resultan estrechos o bloqueados
  • Diabetes
  • Problemas del ritmo cardíaco (fibrilación auricular)
  • Problema de válvulas cardíacas
  • Niveles altos de grasa en la sangre (hiperlipidemia)
  • Hipertensión arterial
  • Abuso de drogas intravenosas
  • Arteritis temporal (daño a las arterias debido a una respuesta inmunitaria)
Si una ramificación de la arteria retiniana se bloquea, parte de la arteria no recibirá suficiente sangre y oxígeno. Si esto pasa, usted puede perder parte de la visión. Pruebas diagnósticas de la oclusión de arterias retinianas

Los exámenes para evaluar la retina pueden abarcar:

  • Evaluación de la retina después de dilatar la pupila
  • Angiografía con fluoresceína
  • Presión intraocular
  • Respuesta del reflejo pupilar
  • Refracción
  • Fotografía de la retina
  • Examen con lámpara de hendidura
  • Pruebas de la visión lateral (examen del campo visual)
  • Agudeza visual
Los exámenes generales deben incluir:
  • Presión arterial
  • Análisis de sangre, incluyendo niveles de colesterol y triglicéridos y la tasa de sedimentación eritrocítica
  • Examen físico
Los exámenes para identificar la fuente de un coágulo desde otra parte del cuerpo:
  • Ecocardiograma
  • Electrocardiograma
  • Monitor cardíaco para ritmos cardíacos anormales
  • Ultrasonido o ecografía Doppler de las arterias carótidas
El tratamiento de la oclusión de arterias retinianas

No hay ningún tratamiento comprobado para la pérdida de la visión que involucre a todo el ojo, a menos que sea causada por otra enfermedad que se pueda tratar.

Se pueden ensayar varios tratamientos, los cuales deben administrarse al cabo de 2 a 4 horas después de que los síntomas empiezan a aliviarse. Sin embargo, el beneficio de estos tratamientos nunca se ha comprobado y rara vez se utilizan.

  • Inhalación de una mezcla de dióxido de carbono-oxígeno. Este tratamiento hace que las arterias de la retina se ensanchen (dilaten).
  • Masaje del ojo
  • El fármaco trombolítico activador del plasminógeno tisular (APT)
El médico debe buscar la causa de los bloqueos, los cuales pueden ser un signo de un problema de salud potencialmente mortal.… Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog