Revista Medio Ambiente

Ola k ase: la relación entre perfección y acción

Por Valedeoro @valedeoro

Ola k ase - nada o k ase

“Vaya retos primermundistas”. Ese comentario a los 7 retos minimalistas del martes es un ejemplo brillante de autosabotaje: si no me presentan la solución global a todo, no tengo por qué cambiar algo. Bajo esta mirada, cualquier aspecto menos-que-perfecto, por lo pequeño que sea, se convierte en una justificación para no hacer nada y seguir lamentando el estado del mundo actual.

La perfección es un norte – no un requerimiento

En este momento no existe la solución perfecta que resuelve todos los problemas dentro de un plazo razonable. Lamento informarte que tampoco hay previsión de que se descubra pronto. Lo que tenemos son soluciones en fase de desarrollo, conceptos en prueba, conocimientos en construcción y, ojalá, ganas de cambiar algo. Somos partes de un sistema y como tales podemos alterarlo desde dentro, poquito a poquito. Los retos “primermundistas” tienen el potencial de cambiar el consumo y en consecuencia la forma en la que se construye nuestra economía. De hecho, ni hace falta que lo hagas por razones altruistas. Aunque lo hagas porque te sientes mejor con menos cosas o porque estás harta de que se te estropea la ropa de mala calidad, tus actos tienen un impacto.

La perfección raramente existe: la prenda de comercio justo no es de proximidad. La tienda del barrio todavía no tiene prendas de tela natural.  El fairphone está compuesto en su mayor parte de materiales reciclables, es desmontable y fácil de reparar, asequible, y aún así faltan algunos detalles para convertirlo en una solución “perfecta”. Lo que importa es que, comparado con otras soluciones, y tomando en cuenta el panorama general, estas opciones son mejores que seguir consumiendo “lo de siempre”. No son perfectos, pero representan un paso en la dirección correcta.

Todo camino empieza con el primer paso

El camino empieza con el primer paso. Y nadie dijo que el camino se terminara después de este primer paso. Hacen falta muchos pasos para llegar. El cambio también empieza con una primera acción, un reto, una decisión de hacer algo diferente. Es un camino, un camino imperfecto, pero real. Siempre encontrarás fallos y obstáculos, lo importante es seguir avanzando. Para seguir avanzando necesitas un norte. Este norte puede ser la perfección, o, lo que suele ser más efectivo, puede ser el propio camino, porque has decidido hacer cambios que a ti te inspiran.

El cambio lo eres tú

Es fácil lamentarse. Es fácil quejarse de las ventajas que tenemos por haber tenido la suerte de vivir en el llamado primer mundo. Y es más fácil aún quedarse en esta queja y no hacer nada. Sólo que esta solución me parece bastante aburrido. Ya que el cambio empieza por ti y por mi, más vale que lo disfrutemos. Al fin y al cabo lo único que realmente puedes cambiar es a ti misma. Así que te invito a que empiezas hoy: decidete por un camino y pon manos a la obra.

***
En Julio abrirá sus puertas el grupo de Mentes Inquietas – un grupo de coaching online para aquellas personas que quieran trabajar conmigo de forma más estructurada y más personalizada.  Si quieres que te avise cuando haya más información y se abren las inscripciones, date de alta en esta lista: saber más de Mentes Inquietas (enlace abre una nueva página dónde te puedes inscribir).


Volver a la Portada de Logo Paperblog