Revista Filosofía

ON LINE-OFF LINE. DENTRO Y FUERA DE LA PANTALLA Apuntes para una Etnografía del Ciberespacio

Por Alejandro Paredes Jara @alejoparedesj

ON LINE-OFF LINE. DENTRO Y FUERA DE LA PANTALLA  Apuntes para una Etnografía del Ciberespacioalejoparedesj:

muy interesante el articulo sobre la creación de una nueva dimensión de realidad que conforma sus propias reglas y códigos de comportamiento social, esta nueva dimensión virtual de la realidad social se instaló como parte cotidiana de nuestras vidas. Peo lo que mas me llama la atención es que el articulo fue escrito, según la firma al final del mismo el año 1998 y publicado en el primer Congreso Virtual antropología y Arqueología organizado por NAYA, realmente un articulo muy visionario escrito mucho antes que si quiera existiera facebook, twitter, instagram, youtube, etc y todo el desarrollo posterior de las aplicaciones orientadas a redes sociales.

ON LINE-OFF LINE. DENTRO Y FUERA DE LA PANTALLA  Apuntes para una Etnografía del CiberespacioOriginalmente publicado en Antropología de la Realidad Virtual:

DENTRO Y FUERA DE LA PANTALLA
Apuntes para una Etnografía del Ciberespacio


Ante todo, el hombre no puede verse reducido a su aspecto técnico de Homo Faber, ni a su aspecto racionalístico de Homo Sapiens. Hay que ver en él, el mito, la fiesta, la danza, el canto, el éxtasis, el amor, la muerte, la desmesura, la guerra…el auténtico hombre se halla en la dialéctica Sapiens-Demens.

Edgar Morin1

Hace ya varios años, creo que en 1986, en el Primer Congreso de Antropología de Buenos aires, se me ocurrió presentar una ponencia sobre las posibilidades que brindaban los modelos informatizados para el análisis de las relaciones inter-étnicas a escala mundial. No existía Internet y yo sólo tenía una vieja Comodore 64 con la que construí una sencilla base de datos donde introducir información sobre las acciones de rechazo o aceptación de las pautas culturales asociadas al capitalismo en distintas sociedades del…

Ver original 3.209 palabras más


ON LINE-OFF LINE. DENTRO Y FUERA DE LA PANTALLA  Apuntes para una Etnografía del Ciberespacio

Volver a la Portada de Logo Paperblog