Revista En Femenino

Operación pañal: miedo al orinal

Por Lucy Chibimundo @chibimundo

La operación pañal es algo que a todos nos da bastante respeto. En nuestro caso, además de enfrentar esta nueva etapa hemos vivido por otras que no nos esperábamos como el miedo al orinal. Aquí te cuento qué es y qué hemos hecho para pasar de esta fase, aunque se reduce a tiempo, paciencia y amor.

Operación pañal

Así se llama cuando empezamos a delimitar el uso del pañal y le pedimos al bebé que empiece con el control de esfínteres. La idea es que poco a poco vaya cambiando el pañal por el WC ya sea a través del uso del orinal o de un adaptador.

Es un paso bastante importante en su desarrollo ya que el control de la musculatura de los esfínteres es un proceso madurativo.

¿Cómo se hace?

Hay varias formas de llevar a cabo este cambio. Para mí el que más sentido tiene de todos es el Montessori que opta por dar espacio al peque para que decida cuándo está preparado. Dado que se trata de un proceso madurativo el entrenamiento puede ayudar pero no es la clave. Si un peque no está preparado para dejar el pañal seguirá habiendo escapes.

El proceso difiere según el método que elijas. Hay algunos que sugieren hacerlo muy rápido y otros paso a paso con más lentitud. Taisa los describe muy bien en un super post que tiene sobre dejar el pañal, donde puedes encontrar un montón de información e incluso links a productos que te pueden ser de utilidad.

¿Miedo al orinal?

Loki empezó con mal pie esta relación con su nuevo lugar para hacer sus necesidades. Compramos un orinal simple de color verde en Ikea, el que a él le gustaba en un principio. Lo colocamos en el baño al lado del WC para que sintiera la conexión de uso entre ambos. También queríamos que aprendiera a relacionar WC y ganas de hacer pis/caca.

Desde ese momento no se quería ni acercar al orinal. Cualquier acercamiento o sugerencia de usarlo iba seguido del consecuente “no quiero” y lágrimas. Un par de veces le cogimos en brazos para ponerlo sentado en él. Nunca más. El drama de aquellas dos veces nos ha servido de aprendizaje para toda esta etapa.

Esto ocurrió a principios de año, entre enero y febrero. En la guarde nos comentaron que ellos iban a empezar con ello y pensamos en apoyar el aprendizaje desde casa. Hasta mediados de abril no hemos conseguido que se sentara por propia voluntad. Si hemos sido insistentes:

  • ¿Te quieres sentar en el orinal?
  • ¿Tienes pis? ¡Vamos al orinal!
  • ¿Quieres hacer caca en el orinal?

Y siempre frases de ánimo o pregunta para que se sintiera atraído hacia su uso. Pero como decía, hemos pasado meses sin ver que surtiera efecto ninguno. Finalmente el mensaje ha calado (por cansinos me imagino) y ha empezado a sentarse.

Y no ha sido hasta estas dos últimas semanas, entre Semana Santa y el puente de mayo que ha conseguido hacer sus necesidades en el orinal. Una vez al día de las muchas que lo hace, pero yo lo veo como un progreso.

Operación pañal: miedo al orinal

Chibimundo – operacion pañal miedo al orinal 2

" data-orig-size="1024,512" sizes="(max-width: 707px) 100vw, 707px" aperture="aperture" />

¿Cuál es el siguiente paso?

Ahora depende de nosotros y que le invitemos más a menudo a ir al orinal. En momentos concretos para que asocie con orinal:

  • Al levantarse por la mañana.
  • Antes de meterse en la ducha.
  • Al despertarse de la siesta.
  • Después de merendar.
  • Antes de acostarse.

De esta forma se crea una rutina  se les hace más fácil el control de esfínteres por que ligan situación (y no hora) con ir al WC.

Loki ya no tiene miedo al orinal.

Hemos tardado algo así como tres meses en que le perdiera el miedo al orinal. Sobretodo ha sido cosa de mucha paciencia y de creer en él. En que es capaz de hacerlo a su ritmo y que nosotros no somos quienes para decidir por él cuando es el momento. Claro que nos agobia llegar al “cole de mayores” sin haber cerrado esta etapa, pero aún así seguiremos dándole espacio para que vaya cumpliendo hitos poco a poco.

Creo que el respeto al desarrollo es la clave para tener éxito, aunque lamentablemente no tengamos tiempo y quizás en agosto tengamos que forzar la máquina para llegar con los deberes hechos y sin pañal al colegio. Es una pena que obliguemos a los niños a madurar en contra de su cuerpo, pero de momento desde los colegios no ofrecen sistemas para mejorar esta situación.

¿Y tú, cómo has hecho con la operación pañal?


Volver a la Portada de Logo Paperblog