Revista Salud y Bienestar

Osmolalidad de la orina

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Análisis Clínicos Nuestro laboratorio de analisis clinicos cuenta con la tecnología más avanzada para las determinaciones analíticas y las directrices obligadas de Garantía Total para el buen funcionamiento del laboratorio. Solicitud de presupuesto de su analítica PRECIOS DE PERFILES ANALITICOS MAS SOLICITADOS » Análisis Clínicos » Análisis de osmolalidad de la orina Análisis de osmolalidad de la orina Ver prueba de laboratorio de Osmolalidad Urinaria Osmolalidad de la orina es un análisis de orina que evalúa la concentración de partículas en la orina. La osmolalidad (partículas/kg de agua) y la osmolaridad (partículas/litro de solución) algunas veces se confunden, pero para líquidos diluidos como la orina son esencialmente lo mismo. También se puede hacer un análisis de sangre para medir la osmolalidad. Ver: osmolalidad en suero Forma en que se realiza el análisis Se necesita una muestra limpia de orina (mitad de la micción). Para obtener información sobre cómo recoger esta muestra, ver: urocultivo en muestra limpia. Preparación para el análisis El médico le comentará si necesita dejar de tomar algún fármaco que pueda interferir con el examen. Los fármacos que pueden incrementar la gravedad específica de la orina incluyen dextran y sacarosa. Recibir un tinte intravenoso (medio de contraste) para una radiografía hasta tres días antes del examen también puede interferir con los resultados. Consuma una alimentación normal y balanceada durante varios días antes del examen. Lo que se siente durante el análisis El examen implica únicamente la micción normal y no produce ninguna molestia. Razones por las que se realiza el análisis Este examen ayuda a evaluar el equilibrio hídrico y la concentración de orina del cuerpo. Las osmolalidad es una medida más exacta de la concentración de la orina que el examen de la gravedad específica de la orina. Los valores normales de análisis de osmolalidad de la orina...

La entrada Osmolalidad de la orina se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog