Resultados del Premio Temas 2011
Revista Temas
Nota de prensa
E
![rolando-gonzalez-patricio rolando-gonzalez-patricio](http://m1.paperblog.com/i/80/806759/otorgan-premio-ciencias-sociales-revista-tema-L-eFTa8u.jpeg)
En Ciencias sociales, el premio recayó en “Para cambiar el mundo. Derecho educacional y contrahegemonía”, de Rolando González Patricio, por la actualidad del tema y la avanzada concepción del proceso educacional como derecho del ser humano de todas condiciones y edades. Asimismo, el jurado —compuesto por Esther Pérez, Nils Castro y Gilberto Valdés— otorgó primera mención a “Elocuencia del silencio. ¿Qué nos enseña el debate sobre los cultivos transgénicos en Cuba?”, de Carlos Jesús Delgado Díaz y segunda mención a “Integración social, población y trabajo en Cuba: retos y oportunidades de un modelo en proceso de cambio”, de José Luis Martin Romero.
En la modalidad de Estudios sobre arte y literatura el ganador fue Rigoberto Segreo Ricardo, con el texto “Vanguardismo y antivanguardismo en Jorge Mañach”, por abordar aspectos colaterales de la cultura cubana no estudiados todavía con el rigor que se merecen. El jurado —integrado por Gerardo Mosquera, Mirta Yáñez y Ernesto Fernández— decidió otorgar mención honorífica a Nora Gámez Torres, por “La Habana está en todas partes:
Younger
Musicians and the Symbolic Redefinition of the Cuban Nation” y a Mirta Fernández Martínez, por su ensayo “Mujer negra”.
El Premio Temas se convoca desde 1998 con el objetivo de estimular la reflexión sobre problemas del arte y la literatura, las ciencias sociales y humanísticas, la teoría política y la ideología —es decir, de la cultura en su sentido amplio y fundamental— en correspondencia con el espectro temático de la revista. En el acto se anunció que la convocatoria correspondiente al año próximo permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre de 2012.
* Rolando González Patricio es Rector de la Universidad de las Artes, ISA.
Etiquetas de Technorati: Revista Temas,ISA,rector,Premio Ciencias Sociales