
Con el prestigio de la Fundació Joan Miró, y el apoyo económico de la Obra Social ”la Caixa” –que se hace cargo de su dotación y de la producción de las exposiciones– el Premio Joan Miró se ha convertido, pese a su juventud, en uno de los reconocimientos artísticos más importantes del mundo. Este año 2013 se celebra la cuarta edición del galardón, que se entrega cada dos años y que en anteriores ediciones ha distinguido a los artistas Olafur Eliasson, Pipilotti Rist y Mona Hatoum.
Esta cuarta edición del Premio Joan Miró fue otorgado hoy por decisión unánime a la estadounidense Roni Horn (1955), quien es considerada una de las artistas contemporáneas más polifacéticas, por su capacidad para “explorar nuevas dimensiones y horizontes”.
El premio, organizado por la Fundación Miró en Barcelona y la “Caixa Forum” de Madrid, será entregado el 30 de enero y consta de 70 mil euros, el galardón y la oportunidad de una exposición monográfica que se podrá ver en el verano del 2014, en las sedes de las instituciones convocantes.

El jurado estuvo conformado por Alfred Pacquement, director del Musée national d’art moderne-Centre Georges Pompidou (París); Vicent Todolí, ex director de la Tate Modern (Londres); Poul Erik Tøjner, director del Louisiana Museum of Modern Art (Louisiana); Rosa Maria Malet, directora de la Fundació Joan Miró (Barcelona); y Nimfa Bisbe, directora de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”.
Horn es una artista visual y escritora cuya obra se enmarca entre el arte conceptual y el minimalismo, obteniendo una enorme fuerza visual a partir de la cual busca crear conciencia en el espectador en torno a temas como el género, la equidad, la androginia o la compleja relación entre objeto y sujeto.
Entusiasta del retrato y del paisaje, enamorada de la escultura, apasionada del dibujo, así la define el portal especializado de noticias culturales en español “Hoyesarte.com”, donde se destaca su entrega y el resultado tan impactante como melancólico.
“Su interés por el paisaje de Islandia, país donde reside y trabaja durante parte del año, ayuda a entender una mirada que se complace en la dureza pero también en la simplicidad, en la contundencia pero también en lo etéreo, en lo absoluto y en la melancolía”, apunta el citado portal español.http://www.conectaarte.blogspot.com/