Los hombres que tienen hijos en una edad más avanzada podrían pasar más mutaciones genéticas nuevas a sus descendientes, posiblemente elevando el riesgo de sus hijos de sufrir trastornos como el autismo y la esquizofrenia, según sugiere una investigación reciente.
Nuevas mutaciones en los espermatozoides surgen en los hombres cerca del momento de la concepción en lugar de ser transmitidas a través de generaciones. Se han asociado con casos relativamente raros de autismo no hereditario.
![Padres más avanzados en edad aumentan las probabilidades de autismo en sus hijos Padres más avanzados en edad aumentan las probabilidades de autismo en sus hijos](http://m1.paperblog.com/i/149/1497234/padres-mas-avanzados-edad-aumentan-probabilid-L-_Z2f8b.jpeg)
Investigadores de Islandia buscaron en el genoma de 78 familias mutaciones nuevas a medida que aparecían por primera vez y observaron cómo el número de estas mutaciones en los niños se relacionaba con la edad de sus padres. En la mayoría de las familias, el niño tenía o autismo no hereditario o esquizofrenia.
El estudio encontró que cada año que envejece un hombre, se prevé que pasa más de dos mutaciones adicionales nuevas. Más del 97% de estas nuevas mutaciones en los niños se explica por tener un padre mayor.
El padre es un factor muy importante para las mutaciones, y aunque las mutaciones nuevas ocurren al azar, mientras más mutaciones se tiene, más probable es que se tenga una en un gen que importa.
El papel de las mutaciones nuevas en el riesgo de enfermedad no se limita al autismo y la esquizofrenia, y podrían contribuir a otras enfermedades que tienen casos no hereditarios, tales como la epilepsia.
A pesar de que la tasa de nuevas mutaciones aumenta en niños con la edad del padre, esto no debe ser un argumento para que los hombres mayores eviten procrear o para los hombres más jóvenes congelen su esperma.