Revista Creaciones

Paellas y coches

Por Joragtor

Paellas y coches

L’ ETNO, el Museu Valencià d’Etnologia, ha colaborado con el fotógrafo Ricardo Cases en la publicación de la segunda edición de su trabajo Paellas y Coches, que hemos impreso. 

La publicación, con formato A4 grapado, diseño de Tipode Office y texto de Iván del Rey de la Torre reflexiona sobre nuevas formas de relacionarnos con nuestro plato más universalmente conocido, la paella. Desde hace décadas que la “paella para llevar” elaborada en restaurantes, convive con el ritual social de la propia elaboración casera. La prisa, la falta de tiempo y la búsqueda de mayor comodidad, han establecido nuevas formas de relacionarnos con este plato emblemático, pero que ha seguido representándose de forma clásica. En cambio, el trabajo muestra escenas de paellas que viajan en coches de camino a todo tipo de hogares.

Paellas y coches

Paellas y coches

Paellas y coches

Una idea que nace en el restaurante L´Alter en Picassent (Horta Sud) que cocina más de 80 paellas diarias para llevar durante los meses de buen tiempo. Ricardo Cases nos presenta estos bodegones motorizados, donde explora nuevos imaginarios visuales en torno a la representación de la paella.

Paellas y coches

Acompañando a la publicación —que puede comprarse en la tienda del museo—, y hasta diciembre de 2024, podemos ver una pequeña muestra que se encuentra ubicada en la sección de ‘Horta i marjal: los imaginarios’ de la exposición permanente de L’ETNO ‘No es fácil ser valencià/na’.


Volver a la Portada de Logo Paperblog