Revista Cocina

Pan dulce y garrapiñadas caseras

Por Agustinama @agustinama

Después de varios días de ausencia vuelvo con uno de mis infaltables en las fiestas, el pan dulce y una nueva incorporación, las garrapiñadas caseras. En navidad estuvimos de anfitriones en casa, así que me dediqué a cocinar para la familia y eso me privó de tiempo para postear, pero de a poco iré subiendo y contando lo que preparé para estas fiestas. Arrancamos por el clásico pan dulce, que vengo preparando ya hace un tiempo para cada fin de año. Mamama solía hacer pan dulce también, y a mí en ese momento me parecía una tarea titánica. No digo que ahora me resulte sencillo, pero la verdad es que disfruto tanto de hacerlo que el esfuerzo pasa a un segundo plano. Después de probar varias recetas la que más me gustó fue la de Maru Botana, porque quedan bien esponjosos como me gustan! Para navidad preparé 4 de medio kilo. Uno de ellos lo hice con pepitos de chocolate (a pedido de Ram) y el resto con frutas secas, nada de frutas abrillantadas, puaj!  La idea de las garrapiñadas vino del primer libro de Juliana y de verla hace poquito en el especial navideño de El Gourmet. Ella sugiere preparar de almendras y nueces. Yo aproveché que tenía bastante maní y almendras, así que para esta oportunidad elegí esa dupla. Van las recetas, espero que hayan pasado una hermosa nochebuena y navidad, y que disfruten la última semana de 2011 con ricas recetas y muchas FELICIDADES!!
Pan dulce y garrapiñadas caseras
Pan dulce casero 
Ingredientes: Rinde 4 panes de 500 grs o 2 de 1k. 
Huevos: 4 
Azúcar: 250 grs
Agua: 250cm3
Ralladura de 1 limón
Ralladura de 1 naranja
2 cdas. de ron, cognac, u oporto ( para remojar las frutas secas y disolver el extracto de malta)
1 cda. de extracto de malta
Unas gotas de agua de azahar
Harina: 1kilo
Leche: 1 chorrito
Levadura: 50grs.
Manteca: 125grs.
Frutas secas 300grs aprox: (almendras, castañas, nueces, pasas de uva, etc.)
Procedimiento:
Preparar el fermento de la levadura con una cucharadita de azúcar, un puñado de harina y leche tibia. Dejarlo reposar unos 10 minutos.Hacer un almíbar con el azúcar y el agua. Batir los huevos hasta que estén espumosos y agregar el almibar en forma de hilo mientras se sigue batiendo. En otro bol mezclar el extracto de malta previamente disuelto, las gotitas de azahar, y las ralladuras, incorporar el batido de los huevos y el almíbar, y agregar harina de a poco, con un tamiz si es posible. Agregar la levadura, un chorrito de leche, la manteca pomada y terminar de poner la harina. La masa es bastante chirle, pero de esa manera queda bien esponjoso. Amasarlo un rato y dejarlo levar unas cuantas horas, si pueden dejenlo levar toda la noche en el horno (apagado). A la mañana le agregan las frutas (previamente remojadas), le dan una amasada más y los ponen en los moldes previamente enmantecados y enharinados. Pan dulce y garrapiñadas caseras

Dejar levar nuevamente hasta que dupliquen su tamaño y hornear a temperatura media por 35/40min. Lo pueden decorar con un fondant, un glaseado o simplemente con azúcar impalpable. Pan dulce y garrapiñadas caseras

Pan dulce y garrapiñadas caserasGarrapiñadas de almendras y maní
Ingredientes: 
Almendras: 150grs
Maní: 100grs
Azúcar: 250grs
Agua: 250cm3
Extracto de vainilla: unas gotitas
Procedimiento: 
Tostar el maní y las almendras en una fuente a horno suave, por 10/15 minutos. En una cacerolita enlozada preparar un almíbar con el agua y el azúcar,  agregar las frutas secas y las gotitas de extracto de vainilla (también le pueden agregar un poquito de canela molida si les gusta). Revolver con una cuchara de madera y no dejar de revolver por 10/12 minutos más o menos, hasta que se haya consumido el agua y las frutas se hayan caramelizado. 
Pan dulce y garrapiñadas caseras
Pan dulce y garrapiñadas caseras
Para la última parte de la preparación revolver con un tenedor así no se pegotean las frutas entre sí. Cuando esté listo dejar enfriar sobre una fuente enmantecada o con la base forrada de papel manteca. Guardar en un frasco o en una lata. Quedan riquísimas!
Pan dulce y garrapiñadas caseras

Volver a la Portada de Logo Paperblog