Revista Salud y Bienestar

Pancreatitis crónica

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Aparato digestivo

Como en la mayoría de los asuntos relacionados con nuestro cuerpo, sólo prestamos atención a nuestro sistema digestivo cuando empieza a dar problemas serios. Mientras tanto ingerimos alimentos sin preocuparnos mucho del efecto que puedan tener en nuestra salud digestiva.
Precio de consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Pancreatitis crónica

Pancreatitis crónica es la inflamación del páncreas que no sana ni mejora, empeora con el tiempo y lleva a que se presente daño permanente.

Síntomas de: Pancreatitis crónica
  • Dolor abdominal
     
    • mayor en el abdomen superior
    • puede durar desde horas hasta días
    • finalmente se puede tornar continuo
    • puede empeorar al comer o beber
    • puede empeorar por tomar alcohol
    • también se puede sentir en la espalda
  • Problemas digestivos
     
    • pérdida crónica de peso, incluso cuando los hábitos alimentarios y las cantidades son normales
    • diarrea, náuseas y vómitos
    • deposiciones grasosas
    • heces de color arcilla
Los síntomas pueden volverse más frecuentes a medida que la afección empeora. Además, pueden enmascarar el cáncer pancreático. Sentarse e inclinarse hacia adelante algunas veces puede aliviar el dolor abdominal de la pancreatitis. Causas de: Pancreatitis crónica

El páncreas es un órgano localizado detrás del estómago que produce químicos (llamados enzimas) necesarios para digerir los alimentos. También produce las hormonas insulina y glucagón.

Cuando se presenta inflamación y cicatrización del páncreas, el órgano ya no es capaz de producir la cantidad correcta de estas enzimas. Como resultado, el cuerpo tal vez no pueda digerir la grasa y otras partes importantes de los alimentos.

El daño a las porciones del páncreas que producen la insulina puede llevar a diabetes.

La afección es causada con mayor frecuencia por el consumo de alcohol durante muchos años. Los episodios repetitivos de pancreatitis aguda pueden llevar a pancreatitis crónica. La genética puede ser un factor en algunos casos y algunas veces la causa se desconoce.

Otras afecciones que han sido asociadas a la pancreatitis crónica:

  • Problemas autoinmunitarios (cuando el sistema inmunitario ataca al cuerpo)
  • Obstrucción del conducto pancreático o del conducto colédoco, los conductos que drenan las enzimas del páncreas
  • Complicaciones de fibrosis quística
  • Altos niveles de grasa llamada triglicéridos en la sangre (hipertrigliceridemia)
  • Hiperparatiroidismo
  • Uso de ciertos medicamentos (especialmente estrógenos, corticoesteroides, diuréticos tiazídicos y azotioprina)
La pancreatitis crónica se presenta con más frecuencia en hombres que en mujeres y, a menudo, se presenta en personas de edades entre 30 y 40 años. Pruebas y exámenes

Los exámenes para la pancreatitis abarcan:

  • Examen de grasa fecal
  • Amilasa en suero
  • IgG4 en suero (para diagnosticar pancreatitis autoinmunitaria)
  • Lipasa en suero
  • Tripsinógeno en suero
La inflamación o los depósitos de calcio del páncreas o los cambios en los conductos de este órgano se pueden observar en:
  • Tomografía computarizada del abdomen
  • Ecografía abdominal
  • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)
  • Ecografía endoscópica
  • Colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM)
Se puede realizar una laparotomía exploratoria para confirmar el diagnóstico de pancreatitis, pero esto generalmente se hace para la pancreatitis aguda. El tratamiento

Las personas con dolor intenso o que están perdiendo peso posiblemente necesiten permanecer hospitalizados por:

  • Analgésicos
  • Líquidos por vía intravenosa (IV)
  • Suspender el alimento o los líquidos por vía oral para limitar la actividad del páncreas y luego lentamente empezar una dieta oral
  • Algunas veces se puede introducir una sonda a través de la nariz o la boca para extraer los contenidos del estómago (succión nasogástrica). La sonda puede permanecer puesta por 1 a 2 días o algunas veces durante 1 a 2 semanas.
Consumir la dieta apropiada es importante para las personas con pancreatitis crónica. Un nutricionista puede ayudarle a crear la mejor dieta con el fin de mantener un peso saludable y obtener las vitaminas y minerales correctos.… Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog