Revista Cultura y Ocio

Pangea

Publicado el 21 septiembre 2011 por Elhombredelpiruli

PangeaDice la Paleogeología que la Tierra en sus comienzos estaba formada por una sola masa terrestre, a la  que denominó Pangea, rodeada de un inmenso y único mar,  Pantalasa. A lo largo cientos de millones de años, la Pangea se fue disgregando y sus enormes pedazos se separaron hasta formar los actuales continentes.
La separación de las tierras causó la diversidad en la fauna y la flora, cada cual con sus maravillosas peculiaridades. Y la diversidad física provocó la intelectual y cultural cuando el hombre hizo acto de presencia.
La globalización que caracteriza nuestro tiempo está provocando el efecto contrario: una contracción de los territorios intelectuales, dejando sólo uno habitable, el que está construido y dominado por el Tea Party. Lo que no quede al alcance de la mano de esta ideología paleolítica, creacionista, ultraliberal y neoaristocrática es considerado peligroso y asocial.
Conceptos como fascismo, totalitarismo, teocracia, izquierdas, derechas, ricos o pobres, gratuidad, estado social, nacionalización o plusvalía son tenidos por políticamente incorrectos y son rehuidos con vergüenza hasta por los militantes de la izquierda política.   Pero lo cierto es que la evolución de la sociedad humana ­–cada vez más desideologizada y uniforme en ideas impuestas- se comprime en lugar de expandirse. No tiende hacia la libertad, la igualdad, la fraternidad y la inteligencia, sino que retrocede en busca de trincheras que parecían superadas, en las que el oscurantismo, la superstición, la injusticia y la desigualdad forman un grumo espeso y pegajoso al que todos estamos adheridos con la ensoñación de que caminamos hacia un mundo aséptico y libre de culpa.
Pangea


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista