La propuesta que os traigo hoy son estos pastelitos los preparé para Noche Buena.
Este año he preparado diferentes aperitivos de entrante -que sabéis que me encanta tapear- y después carne o pescado a la plancha acompañado con unas
Patatas al Horno en Salsa de Miel.
La idea la vi en un blog que acabo de conocer hace unos días
Julia y sus Recetas -que os aconsejo que visitéis-, y se me ocurrió hacer los pasteles de forma individual.
El relleno lo he cambiado por una ensaladilla que tenía muchas ganas de cocinar. Contiene: bocas de mar, alcachofas, atún y mayonesa... os va a sorprender muchísimo el sabor tan rico que tiene.
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-Fw74Yt.jpeg)
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-J_zU53.jpeg)
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-KAlxHf.jpeg)
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-dsZH9V.jpeg)
Ingredientes para el puré de patata:
- 1 patata
- Ajos
- Laurel
- Un chorrito de aceite de oliva Selección de Familia De Prado
Ingredientes para la ensaladilla:- 5 bocas de mar
- 5 alcachofas en conserva
- 1 lata pequeña de atún
- 1 tarro pequeño de mayonesa
- Salmón ahumado
- Aceite de oliva Selección de Familia De Prado para pincelar
Ponemos la patata a cocer troceada, con los ajos enteros, el laurel y el chorro de aceite de oliva.
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-ltj74C.jpeg)
Una vez cocida la patata, la apartamos en un plato y le echamos 2 cucharadas del jugo de cocción y la aplastamos:
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-RWYllc.jpeg)
Y un buen chorro de aceite de oliva a la patata para darle sabor y aroma, hasta que al moverlo quede una crema espesa. En toda la receta utilizaremos el mismo aceite ya que va a ser un gran contribuyente para aromatizar y dar sabor a nuestros pastelitos.
Me he decidido por el aceite de oliva Selección de Familia De Prado ya que su sabor y aroma recuerda al plátano verde, tomatera y frutos secos. Y es perfecto para tomarlo en crudo en platos de verduras, pescados y postres Fijáos que color más intenso y dorado que tiene... mmmmm....y que olor!
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-7j2M7G.jpeg)
Mezclamos muy bien aplastando la patata hasta hacer un puré.
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-XPexRc.jpeg)
Por otro lado troceamos las alcachofas, las bocas de mar y el atún.
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-7kWRnu.jpeg)
Le echamos la mayonesa y batimos con la batidora hasta hacer una crema:
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-hPSn1o.jpeg)
Para darle la forma he utilizado un molde de magdalenas. Si no tenéis, podéis hacerlo en vasos pequeños y anchos. Le ponemos unas gotas de aceite a cada molde, con ello ayudaremos a que el salmón deslice cuando ya lo tengamos montado. Y con un pincel pintamos toda la superficie:
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-yVM_sW.jpeg)
Ponemos una loncha de salmón, cortamos el sobrante y:
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-0sMPNi.jpeg)
Con él rellenamos los huecos de los laterales que nos falten:
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-sCiBLX.jpeg)
Hasta que forrar los moldes:
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-f41aNS.jpeg)
Cogemos un poco de puré de patata, lo aplastamos, damos forma y ponemos sobre el salmón:
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-GSfold.jpeg)
Ahora llenamos con la ensaladilla:
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-W1fD6X.jpeg)
Cogemos otro poco de puré de patata y ponemos encima. El puré de patata una vez tome temperatura quedará durito y nos ayudará a en la base a que podamos coger los pasteles uno a uno para ponerlos en el plato para comerlo, si no lo ponéis, cuando desmoldéis, la ensaladilla no tendrá fuerza para sujetar la base y se os abrirá y será más difícil de manejar y comer. Los sobrantes de salmón los ponemos sobre el puré de patata, para que al desmoldar no se vean:
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-PyHozb.jpeg)
Veis que queda limpio y redonda la base?
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-UZyRAb.jpeg)
Y ya solo queda meterlo en el frigorífico al menos 1 hora para que quede bien compacto el pastel y podamos desmoldar sin problema.
Cuando lo vayamos a desmoldar, solo tenemos que ayudarnos de un tenedor para empujar un poquito hacia abajo y espolvorear eneldo, que al salmón le viene... fenomenal!!!
![Pastelitos de Salmón Rellenos Pastelitos de Salmón Rellenos](//m1.paperblog.com/i/234/2344395/pastelitos-salmon-rellenos-L-nmzMUa.jpeg)