Revista Comunicación

[Peek] Herramienta gratuita UX o Experiencia de Usuario

Publicado el 19 noviembre 2014 por Héctor Quiles @ElrincondeMK

¿En alguna ocasión te has preguntado cómo ven tus clientes tu página web? ¿Qué experiencia tienen con tu site?

La experiencia de usuario o UX, es un conjunto de técnicas muy de moda por la importancia que tiene dentro del ecommerce y del mundo online. Muchos son los casos de éxito en internet gracias a la experiencia de usuario como el caso de Hipmunk  o Warby Parker, empresas que han sabido posicionarse entre mercados muy competitivos ofreciendo una ventaja diferencial. Conocer la opinión que tienen tus usuarios sobre tu página web  puede resultar una tarea complicada y en muchas ocasiones muy costosa.

User Testing es una empresa estadounidense especializada en la elaboración de estudios y análisis web basados en la experiencia de usuarios reales. Lo más interesante es que a través de su plataforma Peek, te hacen un test de usuario de forma gratuita y en cuestión de horas. Envías la url de la página que quieres analizar y te reenvían a través de correo electrónico, un vídeo de 5 minutos con las percepciones sobre la página en cuestión. El test de usuario está basado en la observación y análisis de usuarios reales sobre un sitio web indicando sus apreciaciones tanto positivas como negativas.

En poco más de cuatro meses en su versión beta, Peek logró:

  • 40,000 pruebas de usuario entregadas
  • +1,014,955 minutos de videos vistos (1,93 años)
  • +202,000 reproducciones de vídeo
  • Más de 8.000 tweets, mensajes en el foro y acciones sociales

Además, podemos observar que aspectos le llaman más la atención, dónde ha hecho clic o si entiende a la perfección la arquitectura del site. Ahora todo el mundo puede experimentar las pruebas de usuario y obtener los conocimientos necesarios para mejorar sus sitios y aplicaciones.

El usuario elegido por la plataforma Peek tiene unas instrucciones que debe seguir durante la grabación, de esta forma, no sólo se centra en un elemento sino que se pueden obtener más datos relevantes.

¿Qué te parece esta herramienta?¿Crees que puede ser útil?

En mi caso concretamente, nos sirvió para darnos cuenta de un error que estábamos cometiendo con la taxonomía web y que gracias a Peek hemos podido mejorar la navegabilidad web. El único requisito es que la web tenga una versión en inglés para que puedan analizarla correctamente, además del site, se puede analizar la versión móvil y una app.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog