
¿Qué son los permisos de aplicaciones?
Los permisos de aplicaciones son aquellos que aparecen al instalar una app desde la Google Play. No son exactamente como los términos de condiciones y términos de uso de los programas de ordenador.Estos permisos no nos ponen condiciones de uso sino que nos avisan de los módulos de nuestro móvil que necesitan utilizar para que la app funcione correctamente. Con módulos me refiero a por ejemplo el uso de internet, el uso de la cámara, el uso de GPS, permiso para enviar SMS, etc.¿El problema? Muchos de estos permisos son abusivos ya que hay más de los que se necesitan para que la app funcione correctamente. Y así pasamos al siguiente punto.

Ejemplos de permisos de aplicaciones
¿Son necesarios?
Evidentemente son necesarios. Son realmente útiles ya que te avisan de qué va a utilizar una app de tu móvil. De hecho sale a relucir que algunos son abusivos gracias a que estos permisos existen.Los permisos que no son necesarios son la cuestión por lo que escribo este artículo. Escribo esto para denunciar el abuso que se hace en ocasiones de estos permisos, ya que aunque no los leemos casi nunca es necesario aceptarlos para poder usar una app.Permisos innecesarios como por ejemplo que una app de bloc de notas tenga permiso para usar el posicionamiento GPS o la cámara.Ejemplos de permisos de apps cotidianas:
- Twitter o Facebook: Dos de las redes sociales más utilizadas tiene algunos permisos de aplicación como leer ID y las llamadas telefónicas.
- Google Chrome: El famoso navegador para android necesita nuestro permiso para: grabar audio, hacer fotos/vídeos, acceso a almacenamiento protegido del sistema, etc.
- YouTube: Al parecer esta app también necesita nuestra cámara para poder funcionar correctamente a pesar de no dejarnos subir un vídeo desde la propia app. Además también necesita acceso al almacenamiento protegido del sistema para funcionar.
Ejemplo de estafa mediante los permisos de aplicaciones
No todo es de color de rosa en el mundo Android y resulta que estos permisos de aplicaciones son usados en ocasiones para estafar como ya dije anteriormente. Es el caso por ejemplo de la app Monopoly Gratis del desarrollador JonyTech. En esta app podemos ver que aparentemente es gratis pero en realidad no lo es, la trampa está en los permisos:
Conclusión
En definitiva con esto quiero que os andéis con ojo cuando instaláis una app y veréis la cantidad de permisos que concedemos. Ya que necesitamos usar muchas de estas apps y los desarrolladores no van a cambiar su política de permisos, tendremos que seguir aceptándolos sí o sí.