![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-1IxaMK.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-vZns6Y.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-iYP4nI.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-p9cPTh.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-yNNuMb.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-17a9HV.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-DCCy6Q.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-H_vbv0.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-ICHiVj.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-ZQ7eik.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-xtY7RO.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-gh7elU.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-rf5lP1.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-nbkA26.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-SH4vIA.jpeg)
![PESTIÑOS CASEROS PESTIÑOS CASEROS](http://m1.paperblog.com/i/255/2559016/pestinos-caseros-L-6f8eb0.jpeg)
Ingredientes:
1 Kilo de harina
1 Vaso de agua de vino dulce
1 Vaso de aceite de oliva
Agua
Miel
Azúcar
Canela
1 pizca de sal
1 Cascara de limón
1 Vaso de zumo de naranja
1 Bote de matalahúva
1 Bote de ajonjolí
Elaboración :
En una sartén incorporamos el aceite, la cascara del limón y la matalahúva, dejamos que se fría, apartamos y dejamos que se temple, colamos el aceite, reservamos la matalahúva.
Cogemos la harina y hacemos un volcán como muestra la foto, en el hueco echamos el aceite,vamos amasando, hacemos de nuevo un volcán e incorporamos el vino con una pizca de sal, seguimos amasando,volvemos hacer el volcán e incorporamos el zumo de naranja, amasamos, le ponemos un poquito de matalahúva que teníamos frita, amasamos e incorporamos el ajonjolí, amasamos y dejamos reposar una hora tapada como muestra la foto.
Pasada esa hora, vamos haciendo bolitas y estiramos con un rodillo, cogemos esa masa y cogemos las puntas extremas para hacer el pestiño.
En una sartén echamos bastante aceite con una cascara de limón, retiramos la cascara de limón cuando el aceite empiece a echar humo, y vamos friendo los pestiños, una vez fritos los vamos poniendo en un escurridero para quitar el aceite sobrante,dejamos que se templen.
Almíbar de miel:
En un cazo ponemos miel y dos vasos de agua, ponemos al fuego y dejamos enfriar.
En un plato ponemos azúcar y canela.
Cogemos el pestiño pasamos por el almíbar y después por el azúcar con canela, Listos para comer.
¡¡ Buen provecho!!