Revista En Femenino

Piden la extensión del permiso postnatal a seis meses

Por Pequelia @pequelia

Piden la extensión del permiso postnatal a seis meses

Bien se sabe que cuando nace un niño necesita de forma exclusiva de su madre, del cuidado que ella pueda brindarle y de la leche materna que viene siendo la única fuente de alimento que realmente lo ayudará a crecer durante sus primeros meses de vida. Muchas madres se ven imposibilitadas de quedarse el tiempo suficiente con su niño debido a que deben volver a cumplir con su trabajo, por lo que la Cooperativa Lactarte ha vuelto a emitir una solicitud al Ejecutivo Nacional de Venezuela para conseguir extender el permiso postnatal hasta los seis meses de duración, con el objetivo de que las madres pueden amamantar a sus bebés por un período de tiempo prudente.

Kautsky García, presidenta de la organización ha dado detalles de la importancia de brindar al niño una nutrición completa mediante la leche materna durante sus primeros meses de vida, ya que un tiempo prolongado de lactancia le procura al infante un desarrollo mucho más saludable, sobre todo sin agregar en el proceso leches de fórmula complementarias, sino solamente una lactancia exclusiva.

El pedido de extensión del permiso que reciben las madres para ausentarse del trabajo para cuidar a sus bebés es demasiado corto por lo que se solicita se lleve hasta los seis meses, informando:

“En la medida en que nuestros bebés reciban lactancia de forma exclusiva van a garantizar su vida y su salud”…“El primer paso para transformar esta situación es que nuestras instituciones públicas se pongan al frente de esta vanguardia y comience por dar los seis meses de postnatal y luego entrar en la discusión de la Ley Orgánica de Trabajo”.

Se ha dicho también que la importancia de la lactancia materna así como la extensión del permiso postnatal no son un asunto privado de la madre, sino un tema en realidad público porque tiene interés aplicado a todos los ciudadanos del país, ya que es legal estar por lo menos seis meses con el recién nacido y que la lactancia representa el primer acto de seguridad alimentaria sobre el individuo.

Kautsky García, agrega:

“Nosotros tenemos en nuestra Constitución todos los argumentos legales necesarios para que las madres se queden con sus bebés por seis meses continuos, para garantizar la vida de los bebés y además para fortalecer el apego de la mujer con su hijo”…“Tenemos que poner la vida y la salud de los niños y niñas por encima del interés económico. La Ley Orgánica de Trabajo fue una normativa que se aprobó en el año 1997 (cuarta República), en la cual se intentó privatizar la seguridad social de los venezolanos”.

La Cooperativa Lactarte se encuentra entonces en la lucha por la modificación de la actual Ley Orgánica del Trabajo en Venezuela para incluir 33 artículos que garanticen a las madres la posibilidad de dar de lactar a sus bebés. Entre las modificaciones se incluye el permiso por seis meses prorrogable por un año, que por decisión se puede compartir con el padre o extender inclusive a las abuelas en el caso de embarazos precoces.

Vía | El Nacional
Foto | yourplussizepregnancy

Enlace permanente:
Piden la extensión del permiso postnatal a seis meses


Volver a la Portada de Logo Paperblog