Revista Coaching

Pistas para aplicar GTD con papel

Por Alberto Barbero @albarbero

El mejor gestor de tareas para GTD es el que ya estabas usando antes de conocer el sistema. Puedes encontrar infinidad de aplicaciones más o menos atractivas y “gtdizables” pero para mejorar la productividad personal hay que poner todo el esfuerzo en desarrollar hábitos. Y la sofisticación de las herramientas nunca sustituye este ejercicio.

A partir de aquí las tecnologías ofrecen mucha comodidad y mayor rapidez en las fases de captura, organización y evaluación. Sin embargo es posible que aún así tú prefieras utilizar alguna agenda o cuaderno: de hecho, en casi todos mis talleres siempre encuentro una o dos personas que prefieren implantar GTD con papel y bolígrafo.

Si este es tu caso, te propongo que le eches un vistazo a este artículo de David Torné. Ya la misma fotografía del post puede darte algunas ideas:

  • pestañas de colores que hagan de separadores de las distintas listas
  • y una hoja en la portada del cuaderno en la que puedas ver la lista a la que corresponde cada color.

Desde mi punto de vista lo más versátil es un pequeño archivador o una cajita de fichas al estilo de lo que hace y cuenta en este vídeo Valentina Thörne pero seguro que tú mismo podrás sacar tus propias conclusiones:

 
Implementando GTD con una libreta Moleskine


Volver a la Portada de Logo Paperblog