Revista Decoración

Plantas tóxicas y venenosas en jardinería

Por Formajardin

PLANTAS TÓXICAS Y VENENOSAS EN JARDINERÍA

Nerium oleander

Ciertamente en jardinería se emplean este tipo de plantas, a veces, demasiado alegremente. Sea por su estética, por su porte, etc. Tanto en plantas de interior como para exterior, hemos de ser cautos y emplear el sentido común.
No digo que renunciemos a estas plantas, solamente digo que hay que pensar más en su ubicación y en sus cuidados. Además de la exposición, necesidades de riego y relación con el entorno, para el diseño de jardín en que incluyamos estas plantas, hemos de considerar el acceso a ellas. Sobre todo evitaremos su acceso a niños y mascotas. En cuanto a los cuidados y me refiero especialmente a su poda, extremaremos la precaución. No podemos plantas tóxicas sin guantes y menos nos llevemos las manos a la nariz, boca y ojos.
Muchas veces el desconocimiento es el causante de muchos accidentes con este tipo de plantas. Cuando nos regalen una planta o la compremos, lo primero que hay que hacer es preguntar por el nombre científico de la planta o el común si desconocen el primero. Por internet o en libros especializados podemos conocer si es venenosa o tóxica.
A continuación os dejo un enlace de la web especializada Infojardin donde aparace un listado de plantas tóxicas y venenosas frecuentemente utilizadas en jardinería:
http://fichas.infojardin.com/listas-plantas/plantas-toxicas-venenosas.htm

Volver a la Portada de Logo Paperblog