Revista Salud y Bienestar

¿Podría la hormona del amor tratar el autismo?

Por Blogdefarmacia.com

¿Podría la hormona del amor tratar el autismo?

Los niños con autismo que utilizaron un aerosol nasal que contiene la hormona oxitocina mostraron más actividad en regiones del cerebro conocidas por estar involucradas con el procesamiento de información social, según se encontró en un nuevo estudio.

¿Podría la hormona del amor tratar el autismo?

Los investigadores y otros expertos subrayaron que el estudio fue pequeño, con la participación de sólo siete niños, a los que se les dio una sola dosis de oxitocina, y que aún no han estudiado si las diferencias en la actividad cerebral se traduce en diferencias en el comportamiento de los niños.
Sin embargo, los expertos dijeron que tenían la esperanza de que la oxitocina, la cual es conocida como la “hormona del amor” y se cree que está involucrada con el amor romántico y la vinculación humana, un día sea utilizada para tratar problemas con la lectura de las señales sociales y de comunicación social que marcan este trastorno del desarrollo neurológico.

Los resultados se suman a un creciente cuerpo de evidencia que apunta que la oxitocina y terapias basadas en la oxitocina tienen un gran potencial para abordar los principales déficits sociales en el autismo

Pero a pesar de enorme interés, estos hallazgos no son suficientes para justificar el uso de la oxitocina en la práctica clínica para el autismo aún. Sin embargo, dan razón de ser la esperanza de que en el futuro, el conocimiento generado por los estudios de este tipo se pueda traducir en medicamentos seguros y eficaces que ayuden a tratar este trastorno tan enigmático.

Farmacia Blog


Volver a la Portada de Logo Paperblog