Revista Medio Ambiente

Por algo nos llaman PIGS

Por Davidalvarez
El acrónimo PIGS se acuñó a mediados de los años 90 del siglo pasado para referirse a las economías del sur de Europa (Portugal , Italy, Greece, Spain), y se popularizó a partir de 2009, con el agravamiento de la crisis económica, ya que estos eran los países que tenian una economía más endeudada.
No hace falta ser muy perspicaz ni tener el título de Inglés de la Escuela Oficial de Idiomas, para saber que este famoso acrónimo es una palabra inglesa que significa CERDOS, por lo que no sentó demasiado bien a la población de estos países. Pues curiosamente, ese acrónimo nos sienta como un guante y no solo por nuestra depauperada economía, por lo que en vez de quejarnos deberíamos hacer algo para evitarlo.
Por algo nos llaman PIGS
En la figura anterior se representa el número de expedientes abiertos a cada pais miembro de la Unión Europea por infracciones medioambientales, desde el 1 de enero hasta el 19 de noviembre de 2012. Pues como se puede apreciar, los cuatro PIGS son los que tienen un mayor número de expedientes abiertos, y entre estos cuatro, el más PIG de todos es España, con 29, por lo que volvemos a situarnos en la cabeza de una lista, aparte de la de destrucción de empleo, en la que estamos muy cerca de batir un record mundial.
Por algo nos llaman PIGS
Pero si nos fijamos en el gráfico anterios, la situación es aun peor, ya que muestra los casos en los que el país miembro no cumple con las sentencias del Tribunal de Justicia europeo. O sea, que a pesar de estar sancionado por esa infracción, el Estado hizo caso omiso y no la resolvió. Esto implica que el caso llegará de nuevo al tribunal que podrá imponer una cuantiosa multa, en ocasiones de varios millones de euros.
Las sanciones que paga el estado Español, y que seguirá pagando mientras no solucione los problemas por los que fue sancionada son cuantiosas. En este documento se pueden ver 38 de las sanciones que ha pagado o está pagando el Reino de España hasta el año 2011 (ahora ya serán unas cuantas más). ¿Y quien paga esas multas? Pues por supuesto no las pagan los infractores, ni los gestores y políticos responsables de esos icumplimientos. Esas sanciones las pagamos todos los ciudadanos de este país con nuestros impuestos.
Ante estos datos, solo me queda reafirmarme en lo que comentaba hace unos días. Nuestra especie se merece cada día mas un cambio taxonómico. La especie Homo cerdus (Homo porcus sería más apropiada etimológicamente, como apuntó un lector), tendría en nuestro país la subespecie nominal, el Homo porcus porcus.
NOTA: haced click en los gráficos para verlos a mayor tamaño.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista