Revista Cocina

¿Por qué echar tahini al hummus?

Por Celiaganzano @Cocinista

El hummus parece sencillo de hacer y lo es, pero como todo plato tiene su secreto. Si lo habéis intentado preparar y no os ha sabido tan sabroso como el que habéis probado en otras ocasiones fuera de casa, puede que tengamos la respuesta a por qué ha salido así. ¿Le habéis puesto tahina? El hummus auténtico debe llevar siempre tahina entre sus ingredientes para lograr alcanzar todo el potencial de su sabor y textura.

Tahina para hummus
La tahina, también conocido como tahini, es una pasta proveniente de Oriente Medio. Se obtiene de moler semillas de sésamo. Hay gente que la prepara desde cero en casa, pero resulta más cómo comprar una pasta de tahina ya hecha, lista para usarse. La composición de la tahina es 100% semilla de sésamo. Antes de probarla es recomendable mezclar bien, ya que viene con un aceitillo en la parte superior. Ese aceite se debe a su alto contenido oleico del sésamo, lo que lo hace tener también una alto nivel calórico. Además el sésamo que lo conforma cuenta también con sesamol, un fuerte antioxidante que nos ayudará a mantenernos en forma.

Es un ingrediente esencial en el hummus y en otras recetas como el baba ganush. Para que podáis preparar un hummus casero de calidad os vamos a dejar una receta sencilla.

Se puede elaborar tanto con garbanzos de bote o con garbanzos de toda la vida, tras haberlos dejado a remojo y puesto en una olla el tiempo pertinente. Con estos últimos el resultado será mejor, pero si no tenéis demasiado tiempo se puede hacer un recorte de horas con los primeros. Es tan fácil de hacer que un no iniciado puede atreverse a elaborarlo y seguro que recibirá grandes halagos por el resultado.

Hay que colocar en una batidora los garbanzos, aceite de oliva, limón, sal, comino y, por supuesto, la tahina. Se bate bien y se va probado a ver si va bien de sal o necesita un poco más. No hay más. Bueno sí, servirlo con un poco de gracia y un toque final de pimentón. Para saber las proporciones exactas podéis visitar la receta en nuestro recetario de la Enciclopedia Cocinista

Otra opción para el tahini es comerlo tal cual con un poco de pan de pita. ¿Os animáis?


¿Por qué echar tahini al hummus?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista